Una ducha tibia tiene beneficios similares a realizar a un entrenamiento de cardio de al menos 40 minutos. Se le conoce también como «Calefacción pasiva». Para la salud es un campo relativamente nuevo de investigación, pero algunos resultados interesantes han surgido en los últimos años.
Muchas culturas apuestan por los beneficios de una ducha tibia. Recientemente la ciencia comenzó a entender cómo la calefacción pasiva mejora la salud.
Es por ello que en la Universidad de Loughborough investigaron el efecto de un baño caliente en el control de azúcar en la sangre. Esta mostró resultados importantes en la condición metabólica y en número de calorías quemadas.
El estudio abarcó a 14 hombres que fueron sometidos a una hora en un baño de agua caliente (40 ° C) o una hora de ciclismo. Las actividades fueron diseñadas para causar un aumento de 1ºC en la temperatura central del cuerpo a lo largo de una hora.
Beneficios de una ducha tibia

Allí midieron la cantidad de calorías que los hombres queman en cada sesión. También midieron el nivel de azúcar en la sangre. Un día después de cada ensayo hallaron que:
- En la ducha tibia quemaron casi tantas calorías como en una caminata de media hora (alrededor de 140 calorías).
La investigación sugirió que los saunas frecuentes pueden reducir el riesgo de tener un ataque al corazón. Como también reducen el riesgo de sufrir un derrame cerebral, al menos en los hombres.
En un segundo estudio, encontraron que:
- La calefacción pasiva elevó los niveles de óxido nítrico, una molécula que dilata los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial.
Esto tiene implicaciones para el tratamiento de la hipertensión arterial y la mejora de la circulación periférica, sobre todo en personas con diabetes tipo 2.
Otro estudio correspondía con la intensidad de la calefacción de la inmersión en agua, a la de correr en una cinta.
La inmersión en agua dio como resultado:
- Mayor aumento de la temperatura corporal en comparación con el ejercicio. Así como una mayor reducción en la presión arterial.
Efectos prometedores de la ducha tibia
Los estudios señalaron los efectos prometedores que pueden tener la calefacción pasiva.
El primer estudio, realizado por Philip Hooper de McKee Medical Center, Colorado, en 1999, investigó el efecto. La prueba fue realizada durante tres semanas con bañeras de hidromasajes en los pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2.
Los resultados mostraron:
- Mejoras en el peso corporal, el control de azúcar en la sangre y una menor dependencia de la insulina.
- Sumergirse en una tina caliente o tomar una ducha tibia pueden tener beneficios para la salud de las personas que no pueden hacer ejercicio con regularidad.