El mundo de la moda es apasionante, pero si quieres trabajar en este sector, tienes que saber por dónde empezar. Aquí te contamos todos los pasos a seguir para convertirte en un profesional de la moda.
Diseñadores, estilistas, fotógrafos, modelos, especialistas en marketing, … Las oportunidades laborales en moda son infinitas y, por eso, es normal que no sepas muy bien por dónde empezar. Pero no te preocupes porque aquí encontrarás todas las claves para iniciar tu carrera profesional.
Estos son los pasos a seguir para trabajar en el mundo de la moda
Define tu especialidad
Antes de comenzar tu carrera, es importante que sepas muy bien cuál es la especialidad que más te gusta. Tómate el tiempo que necesites para reflexionar sobre intereses y habilidades.
Investiga cada especialidad para decidir en cuál de las siguientes opciones quieres desarrollar tu trayectoria profesional:
- Diseño de moda
- Estilismo y asesoría de imagen
- Marketing y comunicación
- Fotografía y dirección artística
- Modelaje
- Personal shopper
- Producción de moda
Busca formación
Cuando tengas definido el área en la que quieres desarrollar tu carrera, es el momento de buscar la formación más adecuada.
Por ejemplo, si te gusta el marketing, te aconsejamos estudiar un máster en comunicación de moda.
Lo importante es que sepas qué quieres cursar y busques estudios especializados en escuelas de moda y universidades. También puedes elegir formación online y completar tus estudios de forma autodidacta a través de libros y documentales.
Algunos másteres y cursos ofrecen la posibilidad de realizar prácticas con empresas para empezar a trabajar o colaborar en revistas de moda para conseguir experiencia en el sector.
Construye una red sólida de contactos
En la moda, como en muchos otros sectores, es fundamental contar una red sólida de contactos. Y es que conocer a las personas adecuadas te puede abrir muchas puertas y ayudarte a encontrar nuevas oportunidades laborales, sobre todo, en un sector tan competitivo.
Asiste a eventos y ferias como semanas de la moda, exposiciones, lanzamientos de colecciones o ferias textiles en las que, año tras año, se citan algunos de los mayores referentes del mundo de la moda.
Crea una cuenta en Linkedin o Instagram para darte a conocer y mostrar tu experiencia y proyectos a modo de portafolio.
En Linkedin puedes conectar con expertos y seguir a las empresas más destacadas del sector. Además, esta red social cuenta con un apartado de empleo donde se van publicando nuevas ofertas cada día.
También hay empresas que buscan talento a través de Instagram, una aplicación que bien usada, puede ser tu escaparate profesional donde mostrar los proyectos y logros a lo largo de tu trayectoria.
Crea tu marca personal
Diferenciarse de otros profesionales es vital para destacar en un sector tan competitivo como el de la moda. Construir una marca personal te ayudará a mostrar tu talento a las empresas y a tus futuros clientes para atraer nuevos trabajos y oportunidades.
Si eres diseñador, crea un portfolio en plataformas como Behance o Dribbble. Un buen portfolio es una de las mejores cartas de presentación para ofrecer tus servicios a aquellas empresas que están buscando nuevos talentos.
Compartir contenido útil y original en un blog o redes sociales te ayudará a aumentar tu visibilidad y posicionarte mejor en esta industria. Y no olvides cuidar la estética para dar una imagen profesional y coherente de lo que quieres transmitir con tus publicaciones.
Busca oportunidades laborales
Ahora que ya tienes formación y una marca personal sólida, es hora de buscar trabajo en este sector en plataformas especializadas como FashionJobs, The Business of Fashion Careers o LinkedIn, que ofrecen oportunidades laborales en moda.
Si alguna empresa contacta contigo, prepara muy bien la entrevista para dar una buena imagen. Investiga sobre la empresa, destaca tu estilo creativo y muestra algunos ejemplos de tu trabajo para que puedan valorar tu candidatura.
En caso de que no encuentres nada, puedes crear proyectos propios o colaborando con otros profesionales para ganar experiencia y ampliar tu red de contactos. Esto también te vendrá bien para mejorar y ganar más confianza.
Emprende en el mundo de la moda
También puedes emprender y crear tu propio negocio. Por ejemplo, si eres diseñador, puedes elaborar tus propios diseños de ropa, accesorios o productos personalizados y venderlos a otros comercios o incluso crear tu propia tienda online. Define tu nicho y emprende tu proyecto.
Además, puedes trabajar como freelance ofreciendo tus servicios si eres estilista, fotógrafo, redactor de moda o profesional del marketing.
En definitiva, este sector te ofrece muchas posibilidades para desarrollar tu carrera profesional, pero antes de comenzar debes tener muy claro cuál es la especialidad que quieres estudiar y formarte muy bien para conseguir crearte una buena reputación y conseguir trabajos de calidad.