El nuevo juego que está dando mucho de qué hablar y está dejando jugosas ganancias a los gamers se llama Plant vs Undead. Sin duda alguna, en muy poco tiempo se ha convertido en uno de los mejores juegos Play to Earn del momento.
Acá todo lo nuevo que traerá Plant vs Undead en los próximos meses
El popular Play to Earn con tecnología blockchain y NFTs nos permite sacar buenísimas ganancias en corto tiempo y según las últimas novedades sus desarrolladores trabajan en mejorar su servidor, próximamente sacarán una APP para móviles y ampliarán su equipo de trabajo para así seguir aumentando su plantilla de empleados.
Mejora del servidor de Plant vs Undead: en proceso
El equipo de Plant vs Undead está trabajando incansablemente para ampliar el servidor para que todos los jugadores puedan disfrutar del juego a la vez en lugar de hacerlo por grupos. También están agradecidos por los comentarios recibidos de la comunidad para mejorar aún más el juego.
Aplicación móvil para el modo granja de Plant vs Undead
Una vez que el servidor vaya como tiene que ir, se han marcado como objetivo desarrollar aplicaciones dedicadas para Android e iOS. Estas aplicaciones deberían facilitar las cosas a todos los que acceden desde estas plataformas móviles. las APP están previstas para mediados o finales de septiembre.
Ampliación del equipo de desarrollo
El roadmap de PVU va viento en popa, pero quieren hacerlo mejor. El equipo de Plant vs Undead tiene pensado contratar a más desarrolladores para que les ayuden a hacer que los modos PvE y PvP salgan un poco más rápido. Los recién contratados también les ayudarían con su próximo objetivo.
Blockchain de Plant vs Undead en camino
Actualmente, Plant vs. Undead se está ejecutando en Binance Smart Chain (BSC). Aunque BSC es una gran cadena y puede servir para muchos propósitos, no se creó pensando en los juegos. Como resultado, durante las horas pico, la velocidad de las transacciones de PVU se ralentiza considerablemente, provocando varios errores inesperados. Ya han empezado con este proyecto y tienen toda la infraestructura necesaria, por lo que solo debería llevarles un poco de tiempo más. La cadena de bloques propia se espera para finales de este año.