El mercado de los smartphones está pasando por su mejor momento. Todos los días las marcas de móviles nos sorprende con sus innovaciones. Los fabricantes chinos son los que más variedad tiene en sus catálogos. El año pasado Xiaomi mostró un gran número de dispositivos y Oppo no quiere quedarse rezagado, por ello ampliará la lista de teléfonos con el Oppo R11 Plus.
Ya se ha hablado del Oppo R11 y ahora le toca el turno al modelo gigante de 6 pulgadas que se hizo oficial y que ofrece características más que interesantes.
Cómo es el Oppo R11 Plus
El R11 Plus se convierte en el mayor teléfono de esta marca. Viene con una memoria RAM de 6 GB y el espacio de almacenamiento es de 64 GB. También llega recubierto por el famoso material sintético transparente, Gorilla Glass. Aunque no se ha especificado qué generación de cristal protector es la que lleva instalada.

Tendrá como procesador un Snapdragon 660 de ocho núcleos, un chip de 14 nanómetros con cuatro núcleos Kryo 260 a 2,2GHz y otros cuatro Kryo 260 a 1,8GHz. Se podrá ampliar la memoria interna con una microSD que usará una bandeja híbrida (o Dual SIM o SIM más microSD).
Bajo la carcasa este dispositivo traerá una unidad de batería de 4000mAh de gran capacidad. Dispondrá de LTE Dual, Bluetooth 4.2 y GPS. Este Oppo R11 Plus debutará con Android 7.1.1 Nougat, aunque enmascarado tras la capa de Oppo, ColorOS 3.1.
Se trata de un teléfono que acepta una segunda tarjeta SIM aunque no podrá convivir con la microSD, al compartir la bandeja.
Cámara
El R11 y R11 Plus tienen una cámara de doble lente en la parte trasera con sensores de 20 MP y 16 MP. La cámara ar zoom óptico 2x DG con procesamiento de imágenes impulsado por Qualcomm Spectra ISP.
No hay modo de retrato por un enfoque selectivo difuminando el fondo detrás del sujeto. En la delantera, hay una cámara de 20MP para videos chat y selfies.
Precio
Sobre los precios del R11 Plus, Oppo aún no se ha pronunciado tras su presentación. Es lógico que los precios fuesen anunciándose para cada país donde el terminal aterrice así que quizás tarde un poco en saber el precio de referencia de algún país.