• Portada
  • Estilo de Vida
    • Salud
    • Fitness
    • Belleza
    • Estilo y Moda
    • Familia
    • Perdida de Peso
    • Remedios Caseros
  • Innovación
    • Smartphones
    • Computación
    • Juegos
    • Espacio
    • Ciencia
  • Espectáculos
    • Famosos
    • Música
    • Cine y TV
  • Buen Provecho!
    • Comida
    • Postres
    • 5 minutos
    • Saludable
Facebook Twitter
miércoles, julio 6
  • Portada
  • Estilo de Vida
  • Innovación
  • Espectáculos
  • Buen Provecho!
EnElBreak! EnElBreak!
  • Smartphones

    Moto G Power: así será el nuevo celular de Motorola

    19/11/2021

    ¿Viene el fin de OnlyFans? : prohíben contenido sexualmente explícito

    27/08/2021

    ¿Te envió un emoji sonriente? : ya no significa lo que tú crees

    27/08/2021

    iPhone 13 contará con 4 modelos

    18/11/2020

    Xiaomi Mi 11 tendrá características impresionantes

    11/11/2020
  • Computación

    Meta desarrolla una función para ajustar contenido en el ‘feed’ de Facebook

    19/11/2021

    Tips para mantener tu información personal segura al Viajar

    08/10/2021

    Cómo recuperar mensajes de texto borrados ¡Guía fácil!

    22/08/2021

    Energía verde en el siglo XXI: lo que debes saber sobre sus módicas tarifas e incontables beneficios

    11/07/2021

    Cómo descargar videos de YouTube gratis y verlos sin conexión

    14/03/2020
  • Juegos

    Plant vs Undead: acá lo nuevo que debes saber sobre este popular juego

    27/08/2021

    Top muertes en videojuegos peculiares y que sorprendieron a los gamers

    14/03/2020

    Atari Box, la nueva consola de Atari que llegará muy pronto ¡Sorpresa!

    14/03/2020

    5 juegos más destacados para Android que deberías probar ya

    21/10/2019

    Máquinas recreativas, todo lo que debes saber para tener una en tu negocio

    02/08/2018
  • Espacio

    Descubren un raro agujero negro en una galaxia vecina a la Vía Láctea

    19/11/2021

    Eclipse lunar parcial más largo de este siglo: datos y horarios para verlo

    19/11/2021

    ¿Qué tanto puede crecer un agujero negro supermasivo?

    29/08/2019

    Este mes podrás ver planetas a simple vista ¡Saturno, Júpiter y Venus!

    05/06/2017

    SpaceX mision de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional

    01/06/2017
  • Ciencia

    Ventajas de tener servicio de Internet en casa

    12/07/2021

    Perfiles galvanizados, la mejor opción para su construcción

    19/12/2020

    Los Taxis voladores ya son una realidad

    18/11/2020

    La inteligencia artificial sabrá si va a morir pronto ¡Innovación!

    14/03/2020

    Sacan del hangar el avión más grande del mundo ¡Stratolaunch!

    01/06/2017
EnElBreak! EnElBreak!
Estás en →Innovación»Espacio»Así dejó de ser Marte un planeta habitable ¡Increíble!
Espacio

Así dejó de ser Marte un planeta habitable ¡Increíble!

03/04/2017Actualizado:16/05/20174 Minutos de lectura
Facebook Twitter
planeta habitable
COMPARTE
Facebook Twitter Pinterest Email Telegram WhatsApp

El gas de la atmosfera de Marte se está perdiendo y los responsables son el viento solar y la radiación, transformando a Marte de un planeta habitable que pudo haber soportado vida hace miles de millones de años atrás convirtiéndolo en un mundo frígido del desierto, de acuerdo con los nuevos resultados de la nave espacial MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile Evolution Mission) La Universidad de Colorado Boulder.

«Hemos determinado que la mayor parte del gas presente en la atmósfera de Marte se ha perdido en el espacio», dijo Bruce Jakosky, investigador principal de MAVEN y profesor del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial (LASP). «El equipo hizo esta determinación a partir del último resultado, que revela que alrededor del 65 por ciento del argón que se encontraba en la atmósfera se ha perdido en el espacio».

Jakosky es autor principal de un artículo sobre esta investigación que se publicará en Science. Marek Slipski, un estudiante graduado de LASP, co-autor del estudio.

El pasado de un planeta habitable

Los miembros del equipo de MAVEN habían anunciado anteriormente medidas que demostraban que el gas atmosférico se está perdiendo en el espacio y que describía los procesos por los que se estaba despojando la atmósfera. El presente análisis utiliza mediciones de la atmósfera de hoy para dar la primera estimación de cuánto gas se ha perdido a través del tiempo.

El agua líquida, esencial para la vida, no es estable en la superficie de Marte hoy porque la atmósfera es demasiado fría y delgada para soportarla. Sin embargo, la evidencia como rasgos parecidos a los lechos secos de los ríos y minerales que sólo se forman en presencia de agua líquida indica que el antiguo clima marciano era muy diferente lo suficientemente caliente como para que el agua fluyera sobre la superficie durante largos períodos.

Cómo se pierde la atmósfera de Marte

Hay muchas maneras en que un planeta pueda perder parte de su atmósfera. Por ejemplo, las reacciones químicas pueden bloquear el gas en rocas superficiales o una atmósfera puede ser erosionada por la radiación y el viento de la estrella madre del planeta. El nuevo resultado revela que el viento solar y la radiación fueron responsables de la mayor parte de la pérdida atmosférica en Marte y que el agotamiento fue suficiente para transformar el clima marciano. El viento solar es una corriente delgada de gas eléctricamente conductor que sopla constantemente de la superficie del sol.

Una ilustración de la nave espacial MAVEN
Una ilustración de la nave espacial MAVEN. Cortesía de la NASA

Las estrellas jóvenes tienen una radiación ultravioleta mucho más intensa al igual que los vientos, por lo que estos procesos pueden haber sido los dominantes controladores en el clima del planeta, según el equipo.

Es posible que la vida microbiana pudiera haber existido en la superficie de Marte y ser un planeta habitable.

A medida que el planeta se enfriaba y se secaba, cualquier vida podría haber sido conducida a la clandestinidad.

El CO2 en la atmosfera de Marte

El CO2 es el principal componente de la atmósfera de Marte y es un eficiente gas de efecto invernadero que puede retener el calor y calentar el planeta.

«Determinamos que la mayor parte del CO2 del planeta también se ha perdido en el espacio por pulverización», dijo Jakosky. «Hay otros procesos que pueden eliminar el CO2, por lo que esto da la cantidad mínima de CO2 que se ha perdido en el espacio».

Finalmente, el equipo hizo su estimación usando datos sobre la atmósfera superior de Marciano a partir del instrumento Neutral Gas and Ion Mass Spectrometer (NGIMS) de MAVEN, soportado por mediciones de la superficie marciana hechas por el instrumento Sample Analysis at Mars (SAM) de la NASA a bordo del rover Curiosity.

«Las mediciones combinadas permiten una mejor determinación de la cantidad de argón marciano que se ha perdido en el espacio durante miles de millones de años», dijo Paul Mahaffy, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA.

 

Comparte. Facebook Twitter Pinterest Email Telegram WhatsApp

Artículos Relacionados

Descubren un raro agujero negro en una galaxia vecina a la Vía Láctea

Eclipse lunar parcial más largo de este siglo: datos y horarios para verlo

¿Qué tanto puede crecer un agujero negro supermasivo?

Destacadas
General
Xiaomi estima presentar prototipo de auto eléctrico a finales de año
General
LG Electronics detiene todas sus operaciones en Rusia
Espacio
Descubren un raro agujero negro en una galaxia vecina a la Vía Láctea
Computación
Meta desarrolla una función para ajustar contenido en el ‘feed’ de Facebook
EnElBreak!
Facebook Twitter
  • ¿Quiénes somos?
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
© 2022 EnElBreak! Derechos reservados

Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.