Comprobar noticias y mejorar la experiencias de los usuarios es a lo que apunta la compañía Google este año. La búsqueda masiva de información y la distorsión de muchos de los resultados, es un fenómeno permanente en la web. Por eso, los desarrolladores decidieron apoyarse en herramientas virtuales para aumentar los datos confiables.
Siguiendo el ejemplo de Facebook, Google está llamando a las organizaciones de verificación de hechos. Esto para ayudar a detectar las noticias falsas.
PolitiFact y Snopes serán los encargados de verificar los resultados de búsqueda y noticias en todo el mundo que aparezcan en el motor de búsqueda. Incluirán las observación directa que juzgan los resultados como una afirmación verdadera, falsa o en algún punto intermedio. En consecuencia, desde este momento, Google presentará información más rica provenientes de los portales. ¡Ya era hora!
La compañía Google da el paso para comprobar noticias
Los usuarios detectaron de forma progresiva la aparición en Google de más y más historias incorrectas o inapropiadas. Destacan casos como la propagación de negaciones sobre el Holocausto y mensajes racistas. La compañía Google detectó más de una docena de estos casos para examinar el problema.
Cualquier organización ofrezca resultados más enriquecedores, siempre y cuando agreguen algún código extra a su página web.
Ante esto, era urgente comprobar noticias y empezaron a tomar algunas medidas con el apoyo del equipo de moderación. Pero no necesariamente se avanzarán para corregir el problema. Como por ejemplo, los verificadores resaltarán completamente los resultados de datos cuando se presentan en la búsqueda.
¡De igual forma se puede tomar la versión incorrecta! Aunque, la acción podría una esperanza de Google de que las nuevas búsquedas, teniendo múltiples resultados de verificación de hechos, puedan llevar a conclusiones diferentes.

Aclaración de Google
Hay que destacar que la actualización no mejorará el rango de búsqueda para los sitios de comprobación de hechos. Tampoco llevará su información a la parte superior de la página en la sección de «fragmentos destacados» de Google.
Por lo tanto, la actualización no hará nada para combatir, directamente, el uso de la plataforma de Google para difundir historias falsas o ofensivas. Aunque ciertamente ayudará a los sitios de verificación de hechos a destacar y tener una mejor oportunidad de llegar a las personas. ¿Te encontraste alguna vez con una información incorrecta? Asegúrate de usar datos correctos.