La tarifa nocturna de la electricidad se ha convertido en un gran dolor de cabeza para los usuarios. El abuso por parte de las grandes corporaciones eléctricas que prestan tan preciado servicio ha pasado a ser grotesco, debido al arbitrario aumento de las tarifas que se ven reflejadas en las facturas del cliente.
Seamos honestos, todos necesitamos y usamos la electricidad. Pero también hay que hacerlo de manera consciente, en este nuevo siglo para nadie es un secreto que distintos factores han puesto en grave peligro al planeta.
El cambio climático es un gran manifiesto de lo que todos hemos hecho para dañar nuestra tierra. Pero no todo el panorama es tan negativo, un gran número de actores sociales han puesto manos a la obra y en un esfuerzo por frenar la grave problemática desarrollaron y potenciaron la “energía verde” también conocida como energía renovable.
Desde hace varios años se han realizado grandes campañas publicitarias promocionando la energía verde, pero no ha sido sino hasta la entrada del 2020 que muchísimas personas han empezado a hacer uso de ella, para combatir el cambio climático y además por sus múltiples beneficios.
Sin embargo, hay un estigma sobre la energía verde, por alguna extraña razón la sociedad cree que la energía renovable es más cara que la energía eléctrica habitual. Quizás se debe a que aún falta por seguir educar con más ahínco a los consumidores sobre esta nueva alternativa que además favorece en sobremanera a la madre Tierra. Desterrar de la mente del consumidor esta idea de que la energía renovable es igual a energía costosa es posible, con más publicidad efectiva y además demostrando que es asequible, sostenible y nada costosa.
Beneficios usar en casa la energía verde
Como usuarios de la electricidad es bueno tener en cuenta que la energía verde es procedente cien por ciento de fuentes renovables, no emite gases contaminantes ni residuos radioactivos.
Cuando en casa usas este tipo de energía te conviertes en un contribuyente verde, es decir; reduces la huella medioambiental y otras emisiones de gases malignos para nuestra atmosfera.
- De recursos inagotables: Las principales fuentes de energía verde son completamente inagotables debido a que se adaptan con facilidad a los ciclos naturales. Por esta razón son la clave para el inicio de un sistema energético sostenible para todos.
- De costo previsible y planificable: Contar con energía verde se convierte en un plus para la economía familiar. Puesto que su costo es totalmente previsible y a diferencia de la energía por combustibles fósiles, los costos no variarán constantemente porque tú eres quién decide cuánto y cómo consumir la energía en tu casa, piso o local comercial.
- De gran variedad: Existen varios tipos de energía verde para poder utilizar conscientemente, hablamos de la solar, la eólica, la mareomotriz, la geotérmica, la hidráulica y la biomasa. Todas con diferentes orígenes, pero aun así iguales de efectivas.
En la actualidad, el mercado energético ofrece distintos productos para poder llevar energía verde a cada piso, casa y empresa que así lo necesite.
Los que han ganado más popularidad son los paneles solares, estas grandes placas fotovoltaicas a través de diferentes procesos convierten los rayos solares en energía eléctrica.
Las tarifas pueden mantenerse con una tarifa única, pero configurable a tu consumo.
Aun así, las empresas de servicio eléctrico proporcionan energía verde con tarifas sostenibles, todo depende de los tramos horarios; es decir, la hora y día que lo consumas.
Vender luz renovable es un hecho y está ganando más terreno gracias a la conciencia social en pro del medio ambiente.