Apoyar a los sectores de la población con problemas de vivienda es una tarea a la que la aplicación Airbnb se dedica desde hace años. Para ayudar a los refugiados en diversos países lanzó el opción de vivienda compartida «Open Home» y espera ayuda al menos a 100 mil personas.
Open Home, es una plataforma que pretende unir y simplificar esfuerzos humanitarios. Todo bajo un programa para permitir que la gente acoja a los refugiados. Así como evacuados y otros en momentos de necesidad, de forma gratuita.
La aplicación tiene una historia de trabajo proactivo con sus anfitriones. ¿Cómo? Ofreciendo alojamiento temporal para ayudar a los desplazados por la crisis. Para ello, crearon la herramienta de Respuesta a Desastres. La misma fue útil cuando el huracán Sandy llegó a la Costa Este de Estados Unidos en 2012
A principios de 2017, la compañía ofreció alojamiento gratuito a los que estaban en el limbo debido a las órdenes ejecutivas de Trump. Había suspendido la admisión de refugiados y viajaron a Estados Unidos desde siete países. Todos mayoritariamente musulmanes. Ahora Airbnb reafirma este compromiso con una buena función. ¡Sigue leyendo!
Airbnb habilita registro y alojamiento gratis para personas en desgracia
Airbnb permite a cualquier persona registrarse en «Open Homes». A hacerlo, se pueden establecer parámetros que el anfitrión dispone para albergar personas. Como los días en que la casa estará disponible o número de personas a alojar.
En la actualidad, se enumeran dos causas principales para los anfitriones de apoyo: refugiados y evacuados.
Los anfitriones interesados serán emparejado con organizaciones de confianza. Por ejemplo, el Comité Internacional de Rescate (IRC) que se especializan en estas áreas de necesidad. Las organizaciones son responsables de examinar a las personas que colocan. Luego hacen las reservas.

Recientemente la Airbnb fue señalado por discriminar a discapacitados. Con el método de Open Homes es evidencia su lado caritativo ante el mundo.
Lo cierto es que la función resuelve muchos de los problemas logísticos con los que Airbnb se enfrentó al tratar de ayudar a los refugiados en el pasado. Sobre todo la coincidencia manual entre los anfitriones y los desplazados.
El enfoque de Airbnb no es el primero en igualar a aquellos que necesitan ayuda con la vivienda. Es uno más de las compañías que se unieron a las filas de organizaciones como SIGNA y Refugees at Home. Todas son sede en Estados Unidos. Pero es el enfoque más cohesivo y simplificado que la compañía presentó hasta la fecha.
También permite un proceso más rápido para coincidir con los que están en necesidad con las casas. Lo que significa menos oportunidades perdidas para ayudar en tiempo real.
La meta son 100 mil
En este momento Airbnb maneja unos seis mil listados disponibles para su uso en Open Homes en todo el mundo. La mitad de los cuales son ofrecidos por personas que no son actuales anfitriones Airbnb. Pero simplemente tienen un deseo de ayudar.
La meta de cinco años de la compañía es proporcionar alojamiento gratuito a corto plazo a 100 mil personas necesitadas. ¿Crees que vale la pena apoyar esta clase de iniciativas? ¿Darías tu casa a desconocidos que cayeron en desgracia? ¡Es momento de tener más humanidad!