Los teléfonos inteligentes se están convirtiendo en el blanco de la amenaza cibernetica de los criminales. Esto lo afirma Nokia, tras presentar un informe sobre las tasas de infección de malware en los teléfonos inteligentes.
La empresa de teléfonos Nokia acaba de lanzar su informe de inteligencia de amenazas ciberneticas. Esta hace referencia a las estadísticas de malware en los dispositivos conectados a través de redes móviles y fijas en la segunda mitad de 2016.
Amenaza cibernetica en crecimiento

Básicamente, el informe revela cómo las tasas de infección de malware han avanzado en los dispositivos móviles y las redes móviles. Establece que en la segunda mitad del 2016 las tasas de infección de malware subieron 83 por ciento.
Además, señalan que se detectaron el 85 por ciento de las infecciones en teléfonos inteligentes. Curiosamente, los teléfonos Android parecen estar a la cabeza cuando se trata de ser el blanco de los ataques de malware.
Sin embargo, Windows y los dispositivos basados en iOS parecen que tambien fueron afectados por este tipo de amenazas. El informe revela, en la segunda mitad de 2016 que los dispositivos Android fueron responsables de 81 por ciento, Windows/ PC eran un 15 por ciento, y los iPhone y otros dispositivos móviles incluyen un 4 por ciento.
Android el blanco perfecto
Android es el sistema operativo más popular y ampliamente utilizado en el mundo. Por lo tanto los atacantes atacan los dispositivos inteligentes que usan ese sistema operativo.
Sin duda, el Android se ha convertido en la plataforma preferida para los criminales. En vista de que se ha registrado un enorme cambio de PC a los dispositivos móviles.
Hoy en día, las personas utilizan más sus teléfonos inteligentes que un computador o tablet para conectarse a Internet. Señalan esto como la causa principal de ser objetos de la amenaza cibernetica.
Por otra parte, el informe deja ver que mientras que las tendencias están cambiando, la ciberdelincuencia está avanzando de manera significativa al espacio móvil.