Hoy en día no es raro ver adolescentes que llevan teléfonos a la escuela pero usted se ha detenido a pensar ¿cuándo debe permitir el uso de celulares en niños?
En un estudio reciente en Estados Unidos, el 22% de los niños en la escuela primaria reportaron tener su propio teléfono celular en comparación con el 60% de los preadolescentes y el 84% de los adolescentes.
Lo que debe tener en cuenta para permitir el uso de celulares en niños
Muchos padres citan la seguridad como la principal razón para permitir el uso de celulares en niños. Ellos quieren poder comunicarse con sus hijos siempre que lo necesiten y viceversa.
Esto es especialmente cierto si su hijo está solo en casa después de la escuela dice la psicólogo Barbara Greenberg.
Los niños que viven en dos hogares consiguen a menudo los teléfonos celulares a edades más tempranas.
“Si el teléfono celular es realmente para acceder a sus padres o para los niños en situación de custodia compartida, eso es algo válido,” dice Greenberg. Aunque agrega que no está a favor de que un niño de 6 años de edad tenga un teléfono celular.
Sopesar los riesgos
Si su hijo tiene un teléfono inteligente tome en cuenta que tendrá acceso a sitios web que pueden ser inadecuados. Se puede ver el contenido que es violento y podría estar relacionado con la muerte o el sexo.
“Muchos niños tienen fantasías en su mente acerca de las cosas que no entienden,” dice Greenberg.
También está la cuestión de la falta de sueño que puede ser perjudicial para la salud, agrega la especialista.
“Los niños con teléfonos inteligentes tienen la tentación de permanecer despiertos hasta altas horas de la noche jugando o enviando mensajes de texto a los amigos”.
Los teléfonos celulares también traen el riesgo de la ciber- intimidación.
“Con los teléfonos celulares y las redes sociales, nadie está seguro de la intimidación”, dice.
Los niños también pueden aislarse socialmente, dice ella. El exceso de mensajes de texto y medios de comunicación social significa menos tiempo con sus amigos en persona.
Hay otras razones para no permitir el uso de celulares en niños:
Algunos padres son tan sobre protectores de sus hijos que quieren una comunicación constante con ellos sin pensar en los peligros potenciales, dice Mark L. Goldstein, un psicólogo infantil en Chicago.
Los niños pueden dar información a las personas menos indicadas.
Por supuesto, el gasto es algo en que pensar, también. Después de comprar el teléfono, necesita un plan de datos, ya sea por separado o para añadir a su hijo a la suya. La cantidad de datos que utiliza afectará su factura.
Tomar la decisión
Su hijo está listo para un teléfono celular cuando pueda sentarse con usted para crear directrices para un uso adecuado, dice Greenberg.
“Si no están dispuestos a hacer esta lista, entonces no están preparados”, dice.
Para la mayoría de los niños, esto ocurre alrededor de los 12 años o 13 años, se dice.
“Pregúntese si su hijo tiene buen juicio y una historia de buena toma de decisiones”, dice Greenberg. Si él es inmaduro o tiende a tomar malas decisiones, eso es una señal de que no está listo aún.
Goldstein sugiere a los padres considerar las razones por las que su hijo quiere un teléfono celular. “¿Quiere enviar textos a sus amigos? ¿Pasar tiempo en Facebook? ¿Quiere un teléfono porque su hermano mayor o primo lo tiene?”.
Juzgue la madurez de su hijo y cuan responsable es por ejemplo, al terminar las tareas o la limpieza de su habitación.
“Esos niños pueden ser capaces de manejar un teléfono celular con responsabilidad a los 8, 9 ó 10 años de edad. Algunos no están listas hasta que llegan a la escuela secundaria”.
Consejos para el uso seguro y responsable del celular
- Utilizar aplicaciones o control parental que limitan los tipos de sitios web que pueden ver.
- No permita que su niño descargue juegos y aplicaciones.
- Limite el uso a un teléfono básico en lugar de un teléfono inteligente.
- Sea un buen modelo a seguir con su propio teléfono.
- Establezca límites de tiempo de pantalla.
- Dígale a su hijo que va a monitorear el uso del teléfono celular de cerca.
- Conozca sus contraseñas.
- Quitarle el celular al menos una hora antes de acostarse y cargarlo fuera de la habitación.
- Hablar con sus hijos sobre los peligros del sexting.