Es importante que los más pequeños de la casa aprendan a tener responsabilidades y una manera de hacerlo es enseñarles las tareas para niños en el hogar. No hay una edad específica para esto, pero en este artículo le hacemos algunas recomendaciones dependiendo de la edad de su hijo.
Las tareas para niños en el hogar
Entre 2 y 3 años. Tareas sencillas
A los niños pequeños les encanta ayudar así que los puede motivar a que coloquen la ropa en el cesto, tirar la basura en la papelera. Otras actividades como guardar los juguetes o pedirle que le lleve ciertos artículos, pueden servir.
Aunque a los dos años de edad parecen demasiado joven para hacer estas tareas, en realidad es el momento perfecto para empezar.
Cuando los niños completan las tareas simples, amplían sus habilidades motoras y las ponen en práctica. Una vez que termina ofrézcale elogios por sus esfuerzos.
Entre 4 y 5 años. Hacer que se involucre
A esta edad los puede involucrar en actividades como ordenar los calcetines, llevar la ropa a las habitaciones adecuadas, ayudar a colocar la mesa o incluso poner agua a las plantas.
Como padre no debe centrarse en los resultados sino en conseguir que el niño se involucre en las tareas del hogar.
Si se resisten a colaborar entonces aplique la técnica recompensa. Por ejemplo, si coloca los platos en el fregadero entonces podrá salir a jugar.
Entre 6 y 7 años. No exija la perfección
A esta edad puede asignar tareas como poner agua a las mascotas (si las tiene), ayudar a preparar la lonchera para el colegio. Otras tareas para niños en el hogar pueden ser acomodar su cama, recoger la basura, limpiar la mesa.
Los niños aprenden a ser responsables y autosuficientes cuando se les asigna nuevas tareas en la casa. Ellos pueden hacer mucho más de lo que parece. Enséñeles cómo se hacer la tarea del hogar y luego deje que el niño lo haga solo.
Entre 8 y 9 años. Hacer que sea divertido
Ya su hijo está más grande. Es momento de involucrarlo en tareas como la preparación de la comida, recoger la mesa, lavar los platos, doblar y guardar la ropa y reemplazar el papel higiénico.
Las tareas para niños en el hogar no tienen por qué ser aburridas. Deje que sus niños coloquen música mientras barren, o establezca un tiempo para ver la cantidad de ropa que puede doblar.

Entre 10 y 12 años. Opciones y recompensas
Haga que los niños elijan un par de actividades en las que son buenos. Deje que ellos decidan si quieren rotar los puestos de trabajo o mantener las mismas cada semana. Publicar una lista de tareas o un gráfico como un recordatorio.
Si su hijo hace una tarea sin que se lo pida o se hace un trabajo extra, puede ofrecer una pequeña recompensa.
Mayores de 13 años. Preparación para la vida real
En esta etapa de la adolescencia pueden hacer tareas como cuidar al hermano menor, cocinar una noche a la semana, sacar a pasear a las mascotas o hacer el mantenimiento básico del carro. También puede comenzar a hacer los mandados.
Estas tareas incrementan las habilidades de supervivencia de los adolescentes.
Asegúrese de que las tareas no se encuentran en los estereotipos de género. Los chicos pueden aprender a cocinar y lavar la ropa. Mientras que las niñas pueden aprender a manejar herramientas, cambiar el aceite del carro, incluso trabajar en el jardín.
¿Debe pagar para las tareas?
Los expertos dicen que los niños necesitan tener funciones básicas dentro de la familia para aprender un sentido de responsabilidad.
Ese trabajo debe estar separado de una asignación semanal, que les enseña cómo usar el dinero y otras habilidades importantes. Pero eso no significa que no puedan trabajar por su dinero.
Algunas familias se dividen las tareas en dos grupos: básico, sin pagar, tareas que los niños hacen como parte de la familia, y puestos de trabajo adicionales para los que pueden ganar dinero.