Cada mujer embarazada quiere que su bebé nazca sano, pero hay ciertos factores que pueden causar defectos de nacimiento o problemas de salud en el recién nacido como el sindrome del bebe azul.
Es posible que no esté familiarizado con esta enfermedad. El sindrome del niño azul puede ser extremadamente peligrosa para los bebés prematuros y recién nacidos.
Es importante entender las causas así como las formas de proteger al pequeño.
¿Qué es el sindrome del bebe azul?
El sindrome del bebe azul es una condición rara y potencialmente mortal que puede desarrollarse en bebés y niños hasta la edad de 2 años. Al hablar de niños azules en medicina se refiere a cianosis en bebes.
La condición es un efecto secundario potencial del antibiótico cloranfenicol. Este medicamento se utiliza para tratar una variedad de infecciones, tales como meningitis bacteriana.
Algunos médicos recomiendan este tratamiento cuando una infección no responde a otros antibióticos, como la penicilina.
Este antibiótico es peligroso para los bebés debido a su nivel de toxicidad alta. Por desgracia, los bebés no tienen las enzimas hepáticas necesarias para metabolizar grandes dosis de este medicamento.

Desde sus pequeños cuerpos no lo pueden descomponer, por lo que los niveles tóxicos del antibiótico pueden acumularse en su torrente sanguíneo.
El sindrome del bebe azul puede desarrollarse si el antibiótico se da directamente a los bebés. También pueden estar en riesgo de bebe cianotico si se da el antibiótico a su madre durante el parto o en algún momento durante el embarazo.
Pero este no es el único efecto secundario de cloranfenicol. En adultos y niños mayores, el medicamento puede provocar otros efectos secundarios graves y leves, incluyendo:
- Vómitos
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Erupción en el cuerpo
También puede causar efectos secundarios más graves, incluyendo:
- Debilidad inusual
- Confusión
- Visión borrosa
- Úlceras de boca
- Sangrado inusual
- Anemia (disminución de los glóbulos rojos)
- Infección
Es importante notificar a su médico si usted o su bebé experimentan cualquier efecto secundario de este medicamento.
Los síntomas del sindrome del niño azul
Si los niveles tóxicos de cloranfenicol se acumulan en el torrente sanguíneo de su bebé y desarrolla la condición de niños azules, los síntomas aparecerán dentro de dos a nueve días de comenzar el tratamiento.
Los síntomas pueden variar, pero se pueden notar:
- Vómitos
- Piel de color grisáceo
- El cuerpo inerte
- Presión arterial baja
- Los labios azules y la piel
- Hipotermia (temperatura corporal baja)
- Hinchazón abdominal
- Heces de color verde
- Latido del corazón irregular
- Respiración dificultosa
Si su bebé tiene alguno de estos síntomas después de la exposición al cloranfenicol, busque atención médica inmediata. Si no se trata, el sindrome de bebe cianotico puede causar la muerte en cuestión de horas.
El especialista será quien te guíe de la mejor manera para tratar la cianosis en bebes y le hará una test para determinar el nivel de cianosis del bebé.
Es importate saber que los padres que tengan una hijo con el sindrome del bebe azul deben aprender a vivir con ella. Si es causada por agentes externos no es bueno culparse. Hay situaciones que no se pueden controlar como la existencia de productos químicos en el agua o verduras.
Una vez pequeño nace con el sindrome del niño azul no hay nada que se pueda hacer lo mejor es demostrarle el apoyo y el cariño de los padres y la familiar para que bebé crezca en lo mejor posible.
Cómo tratar la enfermedad
La buena noticia es que esta condición es tratable si se busca el tratamiento al primer signo de la enfermedad. Lo primero que se hace es dejar de darle a su bebé la medicación. Si usted está tomando el medicamento para una infección, tendrá que interrumpir la lactancia.

Debe comprender que su bebé probablemente será hospitalizado después de ser diagnosticado con el síndrome. Esto es necesario para que los médicos puedan seguir de cerca el estado del niño.
Después de descontinuar el uso de cloranfenicol, el médico puede recomendar una variedad de tratamientos como la exanguinotransfusión o la hemodiálisis. Además se le puede aplicar terapia de oxígeno para mejorar la respiración y el suministro de oxígeno al cuerpo.
Lo que debe saber
Si su bebé tiene una infección que no responde a otros tipos de antibióticos, el uso de cloranfenicol rara vez puede llegar a ser necesario. Si es así, este medicamento sólo se debe dar a los bebés y niños pequeños bajo la estricta supervisión de un médico, y no debe ser el tratamiento primario.
El sindrome del bebe azul generalmente se puede evitar cuando el cloranfenicol se administra en dosis bajas y cuando se controlan los niveles en sangre. Si está embarazada o dando el pecho y tomando cloranfenicol, un médico controlará su nivel en la sangre.
En esta enfermedad se manifiesta básicamente la deficiencia de oxígeno en la sangre y en los tejidos del cuerpo del niño.
Cuando la sangre se encuentra saturada de oxígeno la piel se presenta de un color rojo fuerte y saludable, mientras que si pierde su oxígeno en cambio se ve de color rojo azulado oscuro o morado.