• Portada
  • Estilo de Vida
    • Salud
    • Fitness
    • Belleza
    • Estilo y Moda
    • Familia
    • Perdida de Peso
    • Remedios Caseros
  • Innovación
    • Smartphones
    • Computación
    • Juegos
    • Espacio
    • Ciencia
  • Espectáculos
    • Famosos
    • Música
    • Cine y TV
  • Buen Provecho!
    • Comida
    • Postres
    • 5 minutos
    • Saludable
Facebook Twitter
jueves, mayo 26
  • Portada
  • Estilo de Vida
  • Innovación
  • Espectáculos
  • Buen Provecho!
EnElBreak! EnElBreak!
  • Salud

    4 hábitos «inofensivos» que sí dañan los huesos

    27/03/2022

    Dile adiós al insomnio con una eficaz técnica para conciliar el sueño

    15/03/2022

    OMS anuncia inclusión del antiviral molnupiravir para tratar la COVID-19

    03/03/2022

    Estas son algunas causas del hormigueo en las manos y pies

    20/01/2022

    Cómo evitar la perdida de cabello después del embarazo

    26/10/2021
  • Fitness

    3 ejercicios fáciles combinados con un masaje para lograr glúteos fitness

    20/03/2022

    5 hábitos saludables que debes realizar a diario para mantener tu figura

    06/03/2022

    Estos son los deportes para quemar calorias durante el verano 

    20/08/2021

    ¿Quieres ser como Muhammad Ali? ¡Aprende a entrenar como él!

    14/03/2020

    Alimentos de alto contenido en calorias que puedes comer

    19/06/2017
  • Belleza

    5 errores de tu rutina de skincare que pueden dañar tu piel

    27/03/2022

    Productos y alimentos que te ayudan a revertir los efectos del estrés en la piel

    20/03/2022

    ¿Te haces el co-wash? así es la nueva tendencia del cuidado para el cabello

    15/03/2022

    5 errores de belleza que nunca debes cometer si tienes piel mixta o grasa

    13/03/2022

    Agrega estos 4 aceites esenciales a tu tónico facial y despídete de las arrugas

    06/03/2022
  • Estilo y Moda

    Estiliza tu rostro con ‘Sleek bun’, el moño japonés que llevan las famosas

    28/03/2022

    ¡Vuelven los pantalones acampanados! acá 4 zapatos perfectos para lucirlos

    13/03/2022

    Cuida tu cabello mientras duermes con estos efectivos consejos

    25/10/2021

    Consejos sencillos a tomar en cuenta para teñirse el pelo en casa

    26/07/2021

    Los hombres también pueden marcar pauta en la moda usando un buen cinturón

    18/05/2020
  • Familia

    10 ideas de snacks divertidos para aprender en Tik Tok

    08/03/2022

    5 estrategias efectivas para sacar a tus hijos del mundo virtual

    04/03/2022

    10 consejos para criar hijos felices y seguros

    03/03/2022

    Prácticas ideas para loncheras saludables para niños y adolescentes

    02/03/2022

    ¿Es seguro aplicar Botox durante la lactancia? ¡No se precipite!

    19/01/2022
  • Pérdida de Peso

    5 infusiones que ayudan a perder peso y desinflamar el vientre

    27/03/2022

    Batidos para adelgazar de las famosas que puedes hacer fácilmente

    03/03/2022

    Evitar los antojos será más fácil si sigues estos consejos

    17/01/2022

    ¿Cansados de comer lo mismo? aquí 5 opciones de desayuno para adelgazar

    30/08/2021

    Mitos y Verdades sobre la Celulitis

    11/11/2020
  • Remedios Caseros

    Remedio natural para matizar y aclarar el cabello ¡Toma nota!

    27/03/2022

    Remedios caseros para aclarar los muslos internos oscuros

    23/10/2021

    ¿Tienes picaduras de mosquitos? Aquí te decimos lo te aliviará la picazón

    13/10/2021

    Consejos para aliviar la picazón de ojos en casa

    26/08/2021

    ¿Quieres deshacerte del mal olor en los pies? Aquí algunos consejos

    23/08/2021
EnElBreak! EnElBreak!
Estás en →Estilo de Vida»Familia»El sindrome de dificultad respiratoria neonatal ¡Lo que debe saber!
Familia

El sindrome de dificultad respiratoria neonatal ¡Lo que debe saber!

07/06/20173 Minutos de lectura
Facebook Twitter
dificultad respiratoria neonatal
COMPARTE
Facebook Twitter Pinterest Email Telegram WhatsApp

Si un bebé nace antes de tiempo, los pulmones pueden no estar completamente desarrollados, esto puede provocar el sindrome de dificultad respiratoria neonatal o SDR por sus siglas en inglés. También es conocida como enfermedad de la membrana hialina.

Esta condición ocurre en los bebés prematuros. Los bebés con SDR neonatal tienen dificultad para respirar normalmente.

Lea aquí sobre la asfixia del bebe recien nacido

¿Qué causa el sindrome de dificultad respiratoria neonatal?

El surfactante es una sustancia que permite que los pulmones se expandan y se contraigan. También mantiene los pequeños sacos de aire en los pulmones abiertos, conocidas como alvéolos. Los bebés prematuros carecen de surfactante. Esto puede causar problemas en los pulmones y dificultad para respirar.

El sindrome de dificultad respiratoria neonatal puede ocurrir debido a un problema de desarrollo vinculado a la genética.

Factores de riesgo

sindrome de dificultad respiratoria neonatal
El sindrome de dificultad respiratoria es común en bebés prematuros.

Los pulmones y la función pulmonar se desarrollan en el útero. Cuanto antes nace un bebé, mayor será el riesgo de SDR. Los bebés nacidos antes de las 28 semanas de gestación están especialmente en riesgo.

Otros factores de riesgo incluyen:

  • Un hermano con SDR
  • Embarazo múltiple (gemelos, trillizos)
  • Alteración del flujo de sangre al bebé durante el parto
  • La entrega por cesárea
  • Diabetes materna

¿Cuáles son los síntomas?

Un bebé normalmente mostrará signos del sindrome de dificultad respiratoria neonatal poco después del nacimiento. Sin embargo, a veces los síntomas se desarrollan dentro de las primeras 24 horas después del nacimiento.

Los síntomas a tener en cuenta incluyen:

  • Coloración azulada de la piel
  • La quema de las fosas nasales
  • Respiración rápida o superficial
  • Reducción de la producción de orina
  • Gruñidos mientras respira

¿Cuáles son los tratamientos?

Cuando un bebé nace con SDR y los síntomas son evidentes de inmediato, el niño será admitido de inmediato en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN).

Los tres tratamientos principales para el sindrome de dificultad respiratoria neonatal son:

  • Terapia de reemplazo de surfactante
  • Un ventilador o una máquina de presión positiva continua nasal (CPAP)
  • Terapia de oxigeno

La terapia de reemplazo de surfactante da un bebé el tensioactivo que les falta. La terapia ofrece el tratamiento a través de un tubo de respiración. Esto asegura que entre en los pulmones.

Pulse aquí para leer sobre algunas complicaciones de un bebe prematuro

Después de recibir el surfactante, el médico conectará al niño a un ventilador. Esto proporciona un soporte adicional para respirar. Es posible que necesiten este procedimiento varias veces, dependiendo de la gravedad de la afección.

El bebé también puede recibir un tratamiento por ventilador solo como un soporte respiratorio. Un ventilador consiste en colocar un tubo hacia abajo en la tráquea. El ventilador respirará por el bebé. Una opción de soporte de respiración menos invasiva es una máquina nasal de presión positiva continua en vía aérea (CPAP). Esta administra oxígeno a través de las fosas nasales por una pequeña máscara.

La terapia de oxígeno suministra oxígeno a los órganos del infante. Sin oxígeno adecuado, los órganos no funcionan correctamente. Un ventilador o CPAPN pueden administrar oxígeno.

Comparte. Facebook Twitter Pinterest Email Telegram WhatsApp

Artículos Relacionados

10 ideas de snacks divertidos para aprender en Tik Tok

5 estrategias efectivas para sacar a tus hijos del mundo virtual

10 consejos para criar hijos felices y seguros

Destacadas
Estilo y Moda
Estiliza tu rostro con ‘Sleek bun’, el moño japonés que llevan las famosas
Salud
4 hábitos «inofensivos» que sí dañan los huesos
Belleza
5 errores de tu rutina de skincare que pueden dañar tu piel
Pérdida de Peso
5 infusiones que ayudan a perder peso y desinflamar el vientre
EnElBreak!
Facebook Twitter
  • ¿Quiénes somos?
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
© 2022 EnElBreak! Derechos reservados

Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.