Antes de hablar de prevenir la caries infantil debe saber que esta se produce en los dientes delanteros o incisivos. Las cavidades o caries son causadas por el exceso de azúcar en los dientes. El azúcar se encuentra en la leche o la fórmula, así como en otros jugos endulzados arterialmente.
Como madre, usted tiene las claves necesarias para ayudar a prevenir la caries infantil y cuidar los primeros dientes del niño. La higiene dental adecuada y limpiezas son esenciales. Aprender a mantener los dientes de su bebé limpios y libres de caries en sus primeros años, así como la forma de enseñar técnicas de autocuidado como su niño crece.
¿Qué causa la caries infantil?
La caries infantil se puede producir desde el uso del biberón. Se desarrolla cuando los dientes de leche están en contacto frecuente con el exceso de azúcar. Las bacterias en la boca se alimentan en el azúcar, se multiplican, y producen ácido como producto de desecho. El ácido ataca el esmalte de los dientes, lo que resulta en la caries dental.
Cuando un bebé se queda dormido con el biberón por períodos prolongados de tiempo, la capa de azúcar se forma en los dientes. Esto hace que los dientes se caigan más rápidamente en estos niños.
¿Cuáles son los signos de decaimiento por el biberón?
Las caries causadas por decaimiento pueden ocurrir en cualquiera de los dientes. Sin embargo, ocurren con mayor frecuencia en los dientes delanteros superiores, llamados incisivos superiores. La caries infantil puede aparecer como manchas oscuras o de color marrón sobre los dientes. A medida que empeora la decadencia, los niños pueden experimentar el dolor y la hinchazón alrededor de los dientes.
Las complicaciones potenciales
Si no puede prevenir la caries infantil esto puede ser un problema serio. Un niño necesita sus dientes para masticar, hablar y sonreír. Los dientes de leche también mantienen el espacio para los dientes permanentes. El dolor y la infección probablemente se producirían si uno de ellos se pierde demasiado pronto o si la caries dental se deja sin tratar.
Además, si los dientes de leche no se desarrollan correctamente, su bebé puede tener malos hábitos alimenticios o tener problemas del habla. Los dientes permanentes pueden crecer torcidos o provocar el hacinamiento.

La caries infantil profunda o extendida puede causar otras complicaciones, incluyendo:
- Dolor crónico
- Los dientes permanentes torcidos
- Dolor o dificultad para masticar
- Infecciones graves
¿Cómo puede prevenir la caries infantil?
Es posible prevenir la caries infantil al ser consciente de los hábitos de alimentación con biberón de su hijo y la adecuada limpieza de los dientes de su hijo.
Consejos alimentación con biberón
- No ponga a su hijo a dormir con una botella de jugo o leche. El azúcar en el líquido permanecerá en los dientes de su bebé durante horas.
- Si tiene que darle a su hijo una botella, llenarla de agua. Algunos pediatras recomiendan no dar una botella en la cuna en absoluto.
- No permita que su niño juegue con el biberón con jugo o leche colgando de la boca.
- Evitar el llenado de botellas con agua de azúcar y refrescos.
- Enséñele a su hijo a beber de una taza alrededor de los 6 meses de edad. La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda la conmutación a una taza por el primer cumpleaños de su hijo.
- Evitar el uso del chupete prolongado.
- Limite la cantidad de jugo que da a su hijo. La Academia Americana de Pediatría recomienda no más de 6 onzas por día para niños pequeños. Los bebés menores de 6 meses no deben beber jugo en absoluto.
- Fomentar hábitos alimenticios saludables y límite los dulces en general.
- Limpiar las encías del bebé después de una comida. Utilice un paño para eliminar los residuos de comida o placa.
- Comience a cepillar los dientes de su hijo tan pronto a medida que crecen.
- Cuando su hijo tiene la edad suficiente para no tragar, utilicer pasta dental fluorada. El fluoruro ayuda a que los dientes resistan los ácidos.
- Use hilo dental en los dientes de su hijo después de que todos han crecido bien.
- Su hijo con dentista con regularidad.
Otros consejos de limpieza
Otra manera de prevenir la caries infantil es abstenerse de compartir utensilios y otros artículos que entran en contacto con los dientes de su hijo. De esta manera evitará pasar la saliva de la boca del bebé. Tales hábitos pueden promover la transmisión de bacterias.