No existe un manual para aprender lecciones de vida para la felicidad de los padres y los niños. Sin embargo, hay aspectos cotidianos que al combinarlos pueden tener un buen efecto. Por ejemplo, tener una buena relación con los hijos, un trabajo que disfrutan, estabilidad económica y emocional, son factores que influyen en la felicidad tanto de los adultos como de los más pequeños.
Las lecciones de vida para la felicidad de los padres y los niños
La felicidad significa cosas diferentes para diferentes personas, pero en general, la mayoría percibe la felicidad como un estado de satisfacción y bienestar.
Resulta que este sentimiento es fundamental en aquellos padres que tienen la sensación de que han hecho un buen trabajo. Además tiene un efecto sobre la salud y la longevidad de una persona.
En el 2015 el psiquiatra de Harvard Robert J Waldinger dio una charla en la que expuso la importancia de la felicidad para una larga vida.
Durante la charla Waldinger dijo que el ser feliz y tener felices y satisfactorias relaciones eran mayores las probabilidades de tener una larga vida.
Ahora, en un nuevo blog, Robert Waldinger comparte cuatro lecciones de vida para la felicidad.
1. Una infancia feliz tiene efectos duraderos

Aquí, Waldinger no se está refiriendo a ceder a su hijo cuando exigen el helado para la cena con el fin de mantener la paz. Se refiere al desarrollo de una relación fuerte y segura con su hijo.
Esto refleja lo que entendemos acerca de la teoría de la crianza con apego. Es decir, que un fuerte vínculo con un cuidador es fundamental para el desarrollo del niño.
2. Pero una infancia difícil puede ser superada
No todo el mundo tiene la suerte de disfrutar de una infancia estable. Mucha gente crece con familias disfuncionales o en casas donde hay una gran inestabilidad financiera.
Sin embargo, Robert Waldinger dice que esto se puede superar y una persona que tuvo una infancia difícil todavía puede tener la larga vida que tienen otros. Esto se supera encontrando la manera de invertir en la próxima generación.
3. Encontrar una manera de lidiar con el estrés
El estrés es una bestia insidiosa. Si bien en un primer momento puede parecer como una respuesta emocional a una situación, el estrés también tiene efectos físicos secundarios. Cuando esto no se controla puede causar presión arterial alta, enfermedades del corazón, la obesidad y la diabetes.
4. Pasar tiempo con los demás
La última de las lecciones de vida para la felicidad de Waldinger gira en torno a las relaciones.
Un hallazgo consistente del Estudio de Desarrollo de Adultos de Harvard es que las buenas relaciones son un factor muy importante en la salud a largo plazo.
Pasar tiempo con los niños y con los demás es una parte importante de la felicidad. Por otro lado, se ha demostrado que la soledad es perjudicial para la salud a largo plazo.