Aprender a cuidar los genitales del bebé recién nacido es una cosa, pero algunos nacen con ciertas condiciones en esta área. La mayoría son temporales y puede que no requieran tratamientos.
Aquí le presentamos los casos más comunes y lo que puede hacer al respecto.
Genitales del bebé recién nacido
En el caso de los niños
1. Testículos no descendidos
Poco antes de nacer los testículos normalmente descienden al escroto. A veces uno o ambos testículos no se mueven a la posición correcta antes de su nacimiento, esta condición se conoce como la criptorquidia o testículos no descendidos.
Esta condición en los genitales del bebé recién nacido se diagnostica fácilmente mediante un examen físico. En la mayoría de los casos, no se necesita tratamiento.

2. La hipospadias
Esta condición del pene generalmente se presenta como un problema de tres partes:
- La abertura de la uretra no está en el lugar correcto
- El pene puede ser doblado o curvado
- A veces parte del prepucio no se encuentra
Los médicos suelen diagnosticar hipospadias poco después del nacimiento.
En los casos más severos, la cirugía puede ser necesaria para mover la abertura de la uretra. Se puede hacer antes de que el niño tenga dos años.
3. La hernia inguinal
Una hernia inguinal es una protuberancia que aparece en la región de la ingle. Los médicos muchas veces deciden esperar a que se reduzca sola. En algunos casos es necesario una herniotomía o cirugía.
4. El hidrocele
Otra condición en los genitales del bebé recién nacido es la acumulación de líquido alrededor de uno o ambos testículos se conoce como hidrocele. Cuando esto ocurre en un recién nacido, por lo general significa que el saco que rodea el testículo no cerraba bien antes o justo después del nacimiento.
Si hay hidrocele el escroto aparece hinchado o rojo y puede ser doloroso. A veces, la condición también está asociada con una hernia inguinal. Esto suele desaparecer solo en el primer año de vida de un bebé.
5. La balanitis o inflamación del glande
Balanitis se refiere a una infección o inflamación de la punta del pene. Los síntomas incluyen enrojecimiento, hinchazón, un olor inusual y dolor.
Los bebés pueden desarrollar balanitis como resultado de la dermatitis del pañal. También puede ser por mucha o poca limpieza en la zona.
En la mayoría de los casos la condición desaparece en una semana si se aplica una crema anti-inflamatoria, según las indicaciones médicas. Si el problema persiste, la circuncisión puede ser recomendada.
En el caso de las niñas

1. Fusión labial (o adhesión labial)
Es una condición donde el labios menores se fusionaron. No se necesita tratamiento, ya que esta condición se resuelve de forma natural.
2. Inflamación del himen
El himen en un recién nacido puede estar inflamado debido al estrógeno que le transmite de la madre. A veces, pequeños trozos de tejido de color rosa suave pueden sobresalir.
Generalmente se resuelve en un periodo de alrededor de dos a cuatro semanas. A veces puede tomar más tiempo que esto, pero se les aconseja a los padres a ser paciente. No se necesita tratamiento.
Cuestiones que afectan a los niños y niñas
1. Genitales hinchados después del nacimiento
Es muy común que los genitales del bebé recién nacido, sea niña o niño, estén hinchados y rojos después del proceso de parto.
2. Infección del tracto urinario (ITU)
Una infección en el tracto urinario, es decir en la vejiga, los riñones o la uretra, es muy común en los bebés.
En la mayoría de los casos las bacterias de los intestinos o heces se mete en el tracto urinario y causa una infección.
Una infección urinaria puede hacer que sea muy doloroso de orinar, y es a menudo acompañada de fiebre. Esto se diagnostica a través de un examen de orina y la infección se trata con antibióticos.