Para conseguir un mejor equilibrio, potencial y agilidad, el entrenamiento de boxeo perfila como el rey de los ejercicios. A diferencia de la mayoría de los otros tipos de actividad física, el kickboxing hace hincapié en movimientos de gran alcance.
El poder es diferente a la fuerza, y para los adultos mayores, es incluso mejor para la movilidad y el riesgo de caídas.
La fuerza pura es lo que usa un levantador de pesas, ¿Pero la energía que produce se trata de la fuerza y velocidad?.
La formación del entrenamiento de boxeo tiende a involucraren circuitos de combates, de dos a tres minutos de duración intenso. El movimiento repetitivo es similar a golpear un saco de arena una y otra vez, patadas, rodillazos a una almohadilla.
El Kickboxing ha demostrado que mejora la condición física, potencia, flexibilidad y agilidad. Un estudio del Consejo Americano de Ejercicio (ACE) encontró que el tipo de entrenamiento de patadas combinadas utilizado Tae Bo o clases de cardio kickboxing quema más de ocho calorías por minuto.
El deporte también puede mejorar la coordinación, incluso en los casos más extremos. Además ayuda a fortalecer el control neuromuscular en personas con la enfermedad de forma que mejoren las actividades de equilibrio, la movilidad y la doble tarea.
Los beneficios del entrenamiento de boxeo
- El Kickboxing mejora ambos tipos de equilibrio que el cuerpo requiere: preventivo y la reactivo.
- El equilibrio anticipatorio es la que se utiliza cuando reaccionamos ante algo.
- El equilibrio reactivo es el tipo de coordinación entre la mente y el músculo que necesita para recuperar el equilibrio.
Esas habilidades son útiles antes de llegar a la vejez. Si tu rutina de entrenamiento se basa en el levantamiento de pesas , correr o el yoga, el sistema neuromuscular pueden no estar sintonizados.
Como resultado no podrás manejar el tipo de movimiento dinámico requerido para el deporte. Por ello el entrenamiento Kickboxing es una gran manera de evitar este tipo de lesiones.
Algunas lesiones en el Kickboxing
- Los movimientos de todo el cuerpo requeridas en kickboxing podrían causar lesiones. Sobre todo en la espalda, rodilla, cadera y hombro.
- Al igual que con la mayoría de otras formas de ejercicio vigoroso. Si eres novato, es importante introducirte en el kickboxing gradualmente.
Recomendación:
Si tienes unalesión en la rodilla o alguna otra limitación, es importante contar con un entrenador o fisioterapeuta.
Busca la orientación de un experto para adaptarte a un programa de kickboxing , de manera controlada y sistemática.
¡Con un comienzo lento, obtendrá los mayores beneficios al final!