Una dieta saludable durante el embarazo puede asegurar que su bebé tenga el mejor comienzo posible. Por tal motivo, la buena nutrición se basa en una dieta equilibrada que incluya:
- Proteínas
- Carbohidratos
- Tipos saludables de grasas
- Vitaminas y minerales
Tomando multivitamínicos prenatal se asegurará de que usted obtenga los requisitos básicos. Pero recuerde que los alimentos frescos ayudarán a su bebé a tener el mejor comienzo en la vida.
Lo que constituye una dieta saludable durante el embarazo
Una dieta saludable durante el embarazo contiene gran parte del mismo equilibrio de vitaminas, minerales y nutrientes como una dieta saludable en general. La diferencia es que se necesita una mayor cantidad.
Si ya tiene hábitos alimenticios saludables, será fácil de hacer pequeños ajustes para garantizar un embarazo saludable.
Calorías
La American Pregnancy Association recomienda que las mujeres embarazadas consumen 300 calorías adicionales sobre sus requisitos normales de admisión. En este sentido, el viejo dicho de que es necesario “comer por dos” es puramente un mito: la clave está en la moderación.
Hidratos de carbono complejos
Otra manera de mantener una dieta saludable durante el embarazo es comer hidratos de carbono complejos, tales como:
- Panes integrales y pastas
- Vegetales
- Frijoles
- Legumbres
Manténgase alejado de sus primos nutricionalmente deficiente como:
- Pan blanco
- Galletas
- Galletas saladas
- Papas fritas
- Azúcar
- Edulcorantes
Proteínas
Comer cuatro porciones de proteína al día. Por ejemplo, la Asociación Americana del Embarazo recomienda entre 75 y 100 gramos al día. No obstante, el médico puede recomendar más proteínas si el embarazo se considera de alto riesgo.
Vegetales
Comer tres o más porciones diarias de vegetales verdes y amarillos, que contienen cantidades significativas de:
- Vitamina A
- Betacaroteno
- Fibra
- Vitamina E
- Riboflavina
- Ácido fólico
- Vitamina B6
- Calcio
- Minerales
Cuatro porciones adicionales por día deben provenir de frutas y verduras de color verde o no-amarillo. Estos proporcionan:
- Fibra
- Vitaminas
- Potasio
- Magnesio
Cereales y legumbres
Los granos y legumbres enteras, tales como guisantes y frijoles secos, y otros carbohidratos saludables como frutas y vegetales con almidón deben comprender nueve o más porciones al día. De esta manera se proporcionan vitaminas B y minerales traza, tales como selenio zinc y magnesio.
Recuerde que los granos y legumbres están llenos de nutrientes, incluyendo las diversas vitaminas B: tiamina (vitamina B-1), riboflavina (vitamina B-2), ácido fólico y niacina.
Su bebé en crecimiento necesita de éstos para el desarrollo de casi todas las partes del cuerpo. Por consiguiente, la ingesta de folato reduce significativamente el riesgo de tener un bebé con espina bífida. Estos alimentos proporcionan energía para el desarrollo de su bebé y ayudan a formar la placenta y otros tejidos en el cuerpo.
Fibra
Trate de comer de 20 a 35 gramos de fibra al día para ayudar a prevenir el estreñimiento y las hemorroides. En este sentido, la puede conseguir en granos enteros, verduras, legumbres y frutas. Por otra parte, los productos etiquetados refinados o enriquecidos no son tan beneficiosos para usted o su bebé.
Hierro
Usted debe comer alimentos ricos en hierro todos los días, ya que el hierro es una parte importante de los suplementos prenatales.
En conclusión, hable con su médico si usted es propenso a la anemia por deficiencia de hierro. Este le puede recomendar un suplemento.
Grasa
Los alimentos altos en grasa poco saludables incluyen alimentos fritos, grasas saturadas, y productos envasados que contengan grasas trans. Por lo tanto debe limitar estos alimentos a menos de cuatro porciones diarias.
Sin embargo, es peligroso eliminar toda la grasa de su dieta. En realidad, los ácidos grasos esenciales son importantes, incluyendo los ácidos grasos omega-3. Algunos ejemplos de grasas saludables incluyen:
- Nueces
- Aguacate
- Semillas de calabaza y girasol
- Semillas de chia
- Linaza
- Pescado grasoso
- Aceite de oliva
Estos alimentos proporcionan los tipos adecuados de grasas para el desarrollo del cerebro del bebé.
Sal
Usted debe comer alimentos salados con moderación.
Fluidos
Los fluidos son una parte importante de una dieta saludable. Por lo tanto, usted debe consumir por lo menos 64 onzas, u ocho vasos por día. Durante el embarazo, se debe evitar las bebidas con cafeína. Como resultado, ellos aumentan el ritmo cardíaco y la presión sanguínea, y pueden afectar el desarrollo del sistema nervioso de su bebé.
(Para saber más sobre los alimentos que debe evitar durante el embarazo ingrese aquí).
El agua también reduce la probabilidad de estreñimiento y las hemorroides posteriores que se pueden desarrollar a partir de esfuerzo durante la defecación. Por otro lado, el aumento de la frecuencia urinaria también reduce el riesgo de desarrollar una infección del tracto urinario, que puede ser peligroso para usted y su bebé.
Finalmente tome en cuenta que todo lo que consuma repercutirá en su salud y en la del nuevo miembro que espera.