• Portada
  • Estilo de Vida
    • Salud
    • Fitness
    • Belleza
    • Estilo y Moda
    • Familia
    • Perdida de Peso
    • Remedios Caseros
  • Innovación
    • Smartphones
    • Computación
    • Juegos
    • Espacio
    • Ciencia
  • Espectáculos
    • Famosos
    • Música
    • Cine y TV
  • Buen Provecho!
    • Comida
    • Postres
    • 5 minutos
    • Saludable
Facebook Twitter
martes, mayo 24
  • Portada
  • Estilo de Vida
  • Innovación
  • Espectáculos
  • Buen Provecho!
EnElBreak! EnElBreak!
  • Salud

    4 hábitos «inofensivos» que sí dañan los huesos

    27/03/2022

    Dile adiós al insomnio con una eficaz técnica para conciliar el sueño

    15/03/2022

    OMS anuncia inclusión del antiviral molnupiravir para tratar la COVID-19

    03/03/2022

    Estas son algunas causas del hormigueo en las manos y pies

    20/01/2022

    Cómo evitar la perdida de cabello después del embarazo

    26/10/2021
  • Fitness

    3 ejercicios fáciles combinados con un masaje para lograr glúteos fitness

    20/03/2022

    5 hábitos saludables que debes realizar a diario para mantener tu figura

    06/03/2022

    Estos son los deportes para quemar calorias durante el verano 

    20/08/2021

    ¿Quieres ser como Muhammad Ali? ¡Aprende a entrenar como él!

    14/03/2020

    Alimentos de alto contenido en calorias que puedes comer

    19/06/2017
  • Belleza

    5 errores de tu rutina de skincare que pueden dañar tu piel

    27/03/2022

    Productos y alimentos que te ayudan a revertir los efectos del estrés en la piel

    20/03/2022

    ¿Te haces el co-wash? así es la nueva tendencia del cuidado para el cabello

    15/03/2022

    5 errores de belleza que nunca debes cometer si tienes piel mixta o grasa

    13/03/2022

    Agrega estos 4 aceites esenciales a tu tónico facial y despídete de las arrugas

    06/03/2022
  • Estilo y Moda

    Estiliza tu rostro con ‘Sleek bun’, el moño japonés que llevan las famosas

    28/03/2022

    ¡Vuelven los pantalones acampanados! acá 4 zapatos perfectos para lucirlos

    13/03/2022

    Cuida tu cabello mientras duermes con estos efectivos consejos

    25/10/2021

    Consejos sencillos a tomar en cuenta para teñirse el pelo en casa

    26/07/2021

    Los hombres también pueden marcar pauta en la moda usando un buen cinturón

    18/05/2020
  • Familia

    10 ideas de snacks divertidos para aprender en Tik Tok

    08/03/2022

    5 estrategias efectivas para sacar a tus hijos del mundo virtual

    04/03/2022

    10 consejos para criar hijos felices y seguros

    03/03/2022

    Prácticas ideas para loncheras saludables para niños y adolescentes

    02/03/2022

    ¿Es seguro aplicar Botox durante la lactancia? ¡No se precipite!

    19/01/2022
  • Pérdida de Peso

    5 infusiones que ayudan a perder peso y desinflamar el vientre

    27/03/2022

    Batidos para adelgazar de las famosas que puedes hacer fácilmente

    03/03/2022

    Evitar los antojos será más fácil si sigues estos consejos

    17/01/2022

    ¿Cansados de comer lo mismo? aquí 5 opciones de desayuno para adelgazar

    30/08/2021

    Mitos y Verdades sobre la Celulitis

    11/11/2020
  • Remedios Caseros

    Remedio natural para matizar y aclarar el cabello ¡Toma nota!

    27/03/2022

    Remedios caseros para aclarar los muslos internos oscuros

    23/10/2021

    ¿Tienes picaduras de mosquitos? Aquí te decimos lo te aliviará la picazón

    13/10/2021

    Consejos para aliviar la picazón de ojos en casa

    26/08/2021

    ¿Quieres deshacerte del mal olor en los pies? Aquí algunos consejos

    23/08/2021
EnElBreak! EnElBreak!
Estás en →Estilo de Vida»Salud»Como diagnosticar la epilepsia en adultos y posibles tratamientos
Salud

Como diagnosticar la epilepsia en adultos y posibles tratamientos

28/03/2017Actualizado:17/05/20174 Minutos de lectura
Facebook Twitter
diagnosticar la epilepsia
COMPARTE
Facebook Twitter Pinterest Email Telegram WhatsApp

Hay maneras de diagnosticar la epilepsia en adultos. Lo primero que debe saber es que la epilepsia es un trastorno crónico que causa convulsiones recurrentes, no provocados. Una convulsión es una entrada brusca de la actividad eléctrica en el cerebro.

Hay dos tipos principales de convulsiones. Las convulsiones generalizadas afectan a todo el cerebro. Focal, o convulsiones parciales, afectan sólo una parte del cerebro.

Una convulsión leve puede ser difícil de reconocer. Puede durar unos segundos durante el cual usted no tenga conciencia.

Las convulsiones fuertes pueden causar espasmos y contracciones musculares incontrolables, y pueden durar unos pocos segundos a varios minutos. Durante un ataque más fuerte, algunas personas se confunden o pierden la conciencia. Después es posible que no recuerden lo que le sucedió.

Una persona puede convulsionar por varias razones como:

  • Fiebre alta
  • Trauma de la cabeza
  • Bajo nivel de azúcar en la sangre
  • Abstinencia de alcohol

La epilepsia es un trastorno neurológico bastante común que afecta a 65 millones de personas en todo el mundo.

Cualquier persona puede desarrollar epilepsia, pero es más común en niños pequeños y adultos mayores. Se produce un poco más en los hombres que en las mujeres.

¿Cómo diagnosticar la epilepsia en adultos?

diagnosticar la epilepsia en adultos
Muchas personas con epilepsia llevan una vida normal pero algunas se verán gravemente impactadas por su enfermedad.

Si sospecha que ha tenido una convulsión, consulte a su médico tan pronto como sea posible. Un ataque puede ser un síntoma de un problema médico grave.

Su historia clínica y los síntomas ayudarán a su médico a decidir qué pruebas serán útiles. Por lo general, es probable que deban hacerle un examen neurológico para poner a prueba sus habilidades motoras y el funcionamiento mental.

Con el fin de diagnosticar la epilepsia en adultos, se deben descartar otras condiciones que causan las convulsiones. Su médico probablemente ordenará un recuento sanguíneo completo y química de la sangre.

Los análisis de sangre se pueden utilizarse para buscar:

  • Signos de enfermedades infecciosas
  • La función hepática y renal
  • Los niveles de glucosa en sangre

El Electroencefalograma (EEG) es la prueba más común que se utiliza en para diagnosticar la epilepsia en adultos.

En primer lugar, se colocan electrodos en el cuero cabelludo con una pasta. Es una prueba no invasiva, indolora. Se le puede pedir para llevar a cabo una tarea específica. En algunos casos, la prueba se lleva a cabo durante el sueño. Los electrodos registrar la actividad eléctrica de su cerebro. Si usted está teniendo una convulsión o no, los cambios en los patrones de ondas cerebrales normales son comunes en la epilepsia.

Las pruebas de imagen pueden revelar tumores y otras anormalidades que pueden causar convulsiones. Estas pruebas pueden incluir:

  • TC
  • RM
  • La tomografía por emisión de positrones (PET)
  • Emisión de fotón único tomografía computarizada

La epilepsia se diagnostica generalmente si tiene convulsiones, sin razón aparente o reversible.

¿Cómo se trata la epilepsia?

La mayoría de las personas pueden manejar la epilepsia. Así que su plan de tratamiento se basa en la gravedad de los síntomas, su salud, y lo bien que responde a la terapia.

Algunas opciones de tratamiento incluyen:

Antiepiléptico (anticonvulsivo, anticonvulsivos) medicamentos: Estos medicamentos pueden reducir el número de ataques tiene. En algunas personas, que eliminan las convulsiones. Para ser efectivo, el medicamento debe tomar exactamente según lo prescrito.

Estimulador del nervio vago: Este dispositivo se coloca quirúrgicamente bajo la piel en el pecho y estimula eléctricamente el nervio que pasa a través de su cuello. Esto puede ayudar a prevenir las convulsiones.

Dieta cetogénica: Más de la mitad de las personas que no responden a la medicación debido a un alto contenido de grasa. Por ello se recomienda hacer una dieta baja en carbohidratos.

La cirugía del cerebro: El área del cerebro que causa la actividad convulsiva puede ser suprimida o alterada.

La investigación de nuevos tratamientos está en curso. Un tratamiento que pueda estar disponible en el futuro es la estimulación cerebral profunda. Es un procedimiento en el que se implantan electrodos en su cerebro. A continuación, un generador se implanta en el pecho. El generador envía impulsos eléctricos al cerebro para ayudar a reducir los ataques epilépticos.

Comparte. Facebook Twitter Pinterest Email Telegram WhatsApp

Artículos Relacionados

4 hábitos «inofensivos» que sí dañan los huesos

Dile adiós al insomnio con una eficaz técnica para conciliar el sueño

OMS anuncia inclusión del antiviral molnupiravir para tratar la COVID-19

Destacadas
Estilo y Moda
Estiliza tu rostro con ‘Sleek bun’, el moño japonés que llevan las famosas
Salud
4 hábitos «inofensivos» que sí dañan los huesos
Belleza
5 errores de tu rutina de skincare que pueden dañar tu piel
Pérdida de Peso
5 infusiones que ayudan a perder peso y desinflamar el vientre
EnElBreak!
Facebook Twitter
  • ¿Quiénes somos?
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
© 2022 EnElBreak! Derechos reservados

Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.