Los más pequeños de la casa también necesitan relajarse por eso aquí le hablaremos de los beneficios del yoga para niños.
Es bien sabido que el yoga puede ayudar a los adultos, y no hay razón por la cual los más pequeños no pueden obtener los mismos beneficios maravillosos.
Beneficios del yoga para niños
Un estudio de la Universidad del Estado de California encontró que el yoga no sólo mejoró el rendimiento en clase, sino que también ayudó a mejorar el sentido de la autoestima de los niños.
De hecho, Karey Molloy Tom, de Charlotte Kid’s Yoga, dice que cada vez más escuelas reconocen el poder del yoga, y lo incluyen a su plan de estudio. Es una forma saludable de ejercicio físico y un mecanismo para afrontar de manera positiva el estrés.
«Algo tan simple como reducir la velocidad y tomar respiraciones profundas pueden ayudar a un niño a ser menos ansioso y tener más éxito al tomar una prueba», dice ella.
Nunca es demasiado temprano, o demasiado tarde, para introducir a su hijo en el yoga.
«Los niños nacen sabiendo cómo hacerlo,» señala Karey.
Para enfocar la inclinación natural de su hijo hacia la práctica, se puede buscar un estudio adecuado o descargar una clase de yoga en línea. También puede empezar por enseñarle a su hijo seis posturas calmantes.
Una vez que su hijo conozca las poses, puede practicar regularmente para evitar el estrés.
Uno de los beneficios del yoga para niños es que le puede ayudar a calmar después de experimentar una rabieta.
Posturas del yoga para niños
1. La serie guerrero
Esta serie, que se realiza en una posición de embestida con los brazos estirados, aumenta la fuerza y la resistencia. Es una actitud estimulante que libera la negatividad través de la respiración metódica.
Guerrero I y II son ideales para los principiantes. Al practicar esta serie puede hacer gritos guerreros y desterrar espadas de juego.
2. Gato-Vaca
El estiramiento del gato-vaca se dice para crear el equilibrio emocional, mientras que se liberan los músculos de la espalda y el masaje de los órganos digestivos.
Una manera de enseñarle a su hijo esta pose es asociándolo con el tema de los animales. Por ejemplo, hacer “Muuu” cuando cae la columna vertebral, y el maullido cuando se arquea la espalda.
3. Perro boca abajo
Esta postura proporciona un gran estiramiento, mientras que libera la tensión en el cuello y la espalda. Una vez más se puede jugar con el tema de los animales incluyendo los ladridos y moviendo la «cola». Esto además ayuda a estirar los músculos de las piernas.
4. Postura del árbol
Esta postura de equilibrio desarrolla la conciencia mente-cuerpo, mejora la postura, y relaja la mente.
Para un niño puede resultar difícil mantener el equilibrio sobre un pie, por lo hay que animarle a colocar el pie siempre que sea cómodo. La extensión de brazos sobre la cabeza también ayuda a mantener la postura.
5. Bebé feliz
Esto ayuda a abrir las caderas, vuelve a alinear la columna vertebral, y calma la mente. Anime a su hijo a balancearse hacia adelante y hacia atrás en esta postura, ya que la acción proporciona un masaje de espalda suave.
6. Pose para dormir
Cuando se trabaja con niños también se le llama la Postura del Muerto. Normalmente estimula la respiración profunda y la meditación.
Usted puede colocar un paño húmedo tibio sobre los ojos del niño, escuchar música relajante, o dar un masaje de pies mientras que descansen.