La entrega de Kong vs Godzilla ya es casi un hecho. Con el estrenó en 2014 de la primera entrega de Godzilla se dio el primer paso para crear la mítica rivalidad entre moustruos gigantes que destrozan ciudades. Dando por hecho el reinicio de la franquicia MonsterVerse.
Este año se estrena Kong: Skull Island y los productores ven cada vez más cerca. De acuerdo a las cuenta sería el 2020 cuando se estrene esa épica cinta.
Godzilla: King of the Monsters tienen fecha de estreno para el 2019
Con solo ver los títulos hay una especie de línea que conduce hacía la eventual confrontación de estas dos estrellas de gran tamaño. Incluso el título de la segunda película de Godzilla, en particular, se siente como una especie de insulto al gorila gigante.
La progresión delos títulos también se siente como un punto finito. Kong vs Godzilla es como el punto final lógico de la serie de MonsterVerse.
Quizás todo apunta a que después de enfrentarse puedan, probablemente luchar juntos contra otra amenaza. Lo cierto es que para algunos seguidores sería suficiente ver a estos dos luchando en una pelea a muerte.
Una especie de Batman Vs Superman que luego de enfrentarse entre sí dieron el primer paso para las posteriores entregas de la Liga de la Justicia.
Kong vs Godzilla: ¿un épico problema?

King Kong uno de los monstruos más memorables del mundo del cine.
Uno de los principales problemas con la MonsterVerse, es la falta de monstruos que gocen de reconocimiento por parte del público en general, más allá de los ya superfamosos Godzilla y Kong.
Para los que no son aficionados de las películas clásicas japonesas de monstruos ¿con qué otro personaje podrían obtener interés en cintas futuras correspondiente a este género? ¿Mothra? o ¿Mechagodzilla? Es un dilema al que se enfrentarán los productores.
Tal vez, terminen por inspirtarse en la franquicia de superhéroes de Marvel que tienen miles de fanáticos en el mundo y se basan en construir su universo en personajes “pocos conocidos” con aquellos que tienen gran popularidad.
Si embargo, Marvel podría no ser el mejor punto de comparación, debido al segundo problema importante que enfrenta la MonsterVerse ¿Quién se preocupa por los monstruos?.
¿Se necesitan más monstruos en el cine?
¿Por qué preocuparse por múltiples monstruos? Tanto Godzilla y King Kong son los monstruos titulares, con carisma y reconocidos por gente de todas las edades, en esencia, bestias que tienen tanta personalidad como mascotas gigantes y destructivas (aunque en la película, Skull Island el personaje tiene un poco de inteligencia y humanidad).
Es una fórmula que tiene sentido cuando los monstruos son limitados en número, porque, claro serían más fácil de reconocer, allí está el gorila gigante y por allá está la lagartija subdesarrollada.
Pero el concepto de construir varias series de películas basadas en este concepto con la intensión de crear un “universo”, donde los personajes principales son todos animales gigantescos, se siente destructivas, a lo sumo, repetitivo y limitado.
Aún cuando mucha gente empieza a quejarse de que las películas de superhéroes se están comenzando a sentir repetitivas, al menos los superhéroes pueden crear cierta empatía con las audiencias, al hablar de temas como angustias internas o diferentes tópicos relevantes actualmente.
La MonsterVerse debe cambiar su formula
La variación de la fórmula es un asunto complicado. La producción podría darle un giro para utilizar los personajes humanos como centrales y el tejido conectivo entre las películas que tratan con los distintos monstruos. Algo como lo que es SHIELD para Marvel ¿tal vez? Pero ¿en qué momento se cruzarían en el territorio ya replanteado por otra cinta propiedad de Legendary Pictures, Pacific Rim? ¿Hay aún el suficientemente interés y potencial para dividir la concepción de películas de monstruos no centrada en monstruos?

Monster Verse Legendary Pictures tiene mucho por delante para hacer posible su universo compartido.
Todas estas preocupaciones podrían ser discutible, ya que quizá los planes para el Monster Verse de Legendary son intencionalmente limitados, y Kong vs Godzilla en realidad será la última película de la serie
Si no es así, entonces es claro los pasos que tendrán que dar las próximas dos películas. Estas tienen que seguir con el fin de ganar su puesto en el público además de presentar la próxima generación de monstruos, con el fin de demostrar por qué son memorable y no versiones baratas, con nombres diferentes de los dos monstruos que el público ya conoce.
De lo contrario, hasta cuatro películas de la franquicia pueden llegar a sentirse como la misma cinta repetida muchas veces.