Si no te queda tiempo en el día para cocinar, aquí te dejamos una rica crema de calabaza con queso súper sencilla para cenar.
La cena puede convertirse en la comida a la que menos tiempo dedicamos en la cocina, sobre todo para los que trabajan fuera y llegan a casa con poco tiempo para preparar un menú. Por eso, hoy te proponemos esta receta fácil, a la que no tendrás que dedicar mucho tiempo ni esfuerzo y con la que conseguirás mantener una dieta equilibrada.
Rica crema de calabaza con queso
Este plato, está cocinado con una base de sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante todo el año, y se suele servir a los comensales como primer plato.
La crema de calabaza es realmente nutritiva, ideal para ofrecer a los más pequeños durante la cena. Además, le hemos añadido unos quesitos, que van a aportarle a este plato un textura muy cremosa y un sabor muy agradable.

Ingredientes
- Una calabaza de 1 kg.
- 1 cebolleta
- 1 zanahoria
- 1 patata
- Caldo de ave
- 3 quesitos
- 200 ml. de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal y 2 rebanadas de pan del día anterior.
Preparación
- Pela y trocea la cebolleta, la zanahoria y la patata para rehogarlo en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Una vez comience a dorar el conjunto, incorpora la calabaza pelada y troceada (sin semillas). Rehoga el conjunto durante un par de minutos y añade el vino blanco.
- Sube el fuego para que se evapore el alcohol del vino blanco y cubre con caldo de ave. Deja cocer a fuego suave hasta que las verduras estén bien tiernas. Pon a punto de sal, remueve y aparta del fuego.
- Agrega los quesitos, lo trituramos todo y pasamos por un colador chino para obtener así una crema muy fina.
- Corta las rebanadas de pan en cuadraditos para freírlos en aceite de oliva caliente. Una vez dorados, escúrrelos y resérvalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Sirve la crema en un plato sopero, añade los cuadraditos de pan frito y decora con cebollino picado.
Trucos y Consejos
Al depositar el pan frito sobre papel absorbente, estamos eliminando gran parte del aceite de la fritura, lo cual hará que el valor calórico no se incremente demasiado.