Los mitos sobre alimentación son variados y trascienden las fronteras. Para aclarar muchos de las interrogantes te presentamos un top cinco de mitos sobre alimentacion saludable.
Estas aclaraciones van orientadas al aspecto fundamental que debe reinar la cocina: la higiene. Cada proteína, fruta, verdura y legumbre debe cumplir con los estándares de salubridad para la ingesta humana. En esta lista se tratan los rumores y pretensiones del populi que por años pretendieron asustar a las amas de casa y cocineras novatas.
Recuerda en cada caso pueden surgir opiniones diferentes, pero está en ti tomar o desechar las realidades que presentamos.
Sigue leyendo para conocer a detalle a lo que nos referimos. ¡Empecemos!
Cinco mitos sobre alimentacion saludable
Aquí 5 de los rumores que preocupan a los cocineros principiantes en el mundo. Ten en cuenta que cuando se trata de preservar la comida para evitar intoxicación es importante consultar al médico. Si eres propenso a las alergias ten especial cuidado en este aspecto.
- ¿Existe realmente la regla de cinco segundos?
Este mito sobre alimentación indica que si se te cae la comida y la levantas en menos de cinco segundos todavía será seguro para comer. Lo cierto es que la mayoría de los pisos, suelos, alfombras están plagadas de suciedad. Las bacterias se transmiten instantáneamente sin importar lo rápido que seas. En base a esto: si el alimento se cayó al suelo, aunque sea por unos segundos, tienes que botarlo y limpiar los derrames.
- ¿Se puede volver a congelar los alimentos que se hayan descongelado por completo?
Para la tranquilidad de todos, se pueden volver a congelar casi todas las preparaciones con cualquier alimento después de haberse descongelado. ¡Ojo! Siempre que hayan sido cocinados adecuadamente en primer lugar. Para carnes y aves crudas, es recomendable cocinarlos inmediatamente después de sacarlos de la nevera. Ellos pueden entonces volverse a congelar en su estado caliente si es necesario.

Sobre el pescado crudo
- ¿Se puede comer pescado crudo sin que sea una preparación de sushi?
Hay que tener cuidado al momento de comer pescados de mar. Algunos peces contienen parásitos que pueden ser un riesgo para la salud de los consumidores. Por eso los productos pesqueros destinados a ser consumidos crudos deben someterse a un tratamiento de congelación con el fin de matar esos parásitos. Además es importante que no hayan objeto de otro proceso para matar los parásitos.
Las porciones de Sushi que se vende en las tiendas no son procesadas en los mismos locales. Este tipo de plato tradicional japones debe cumplir con las normas de higiene para el consumo humano. Para este fin, deben pasar por el proceso previo de congelación apropiado antes de ser preparados y comidos.
Si deseas hacer tu propio Sushi: es recomendable congelar el pescado en -15 grados o más durante al menos cuatro días antes de consumirlo.
Con estos datos en tus manos ya no tienes que perder tiempo pensando en los mitos sobre alimentacion saludable. Ahora es tu turno de comprobar que con cuidado e higiene puedes disfrutar de la cocina de forma saludable. ¡A cocinar sin miedo!