Es posible que estés cometiendo alguno de estos errores para reducir calorias al momento de ingerir tus comidas y no lo sabes. Te presentamos algunos tips para que puedas comparar
Aquí los errores que seguro cometes para reducir calorias
1 Saltarse el desayuno
Saltarse las comidas simplemente le prepara para tomar decisiones pobres más tarde en el día, a menudo resultando en exceso de compensación y consumiendo más calorías.
Comience el día con un buen plato integrado de grasas saludables y proteínas y carbohidratos.
2 Evitar el salmón
Puedes ser tentado a evitar el salmón debido a su alto contenido de aceite. Sí, el salmón es más alto en grasa en las variedades de carnes blancas. Sin embargo, es rico en ácidos grasos omega 3 saludables para el corazón relacionados con la reducción del riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, degeneración ocular o pérdida de visión e incluso demencia.
3 Elegir productos bajos en grasa
La elección de productos bajos en grasa o sin grasa puede ser una trampa. Puedes pensar que estás ahorrando calorías, pero a menudo son altos en azúcar para reemplazar la grasa (como en yogures bajos en grasa), haciéndolos menos satisfactorios, además de que tienden a comer más de ellos. Opta por el yogur de estilo griego en su lugar, naturalmente endulzado con fruta fresca.
4 Evitar el aguacate

No evites el aguacate debido a su alto contenido de grasa. Sí, es rico en grasa, pero también es rico en ácidos grasos monoinsaturados saludables para el corazón. Trata de esparcir una cucharada de aguacate en tu pan tostado, sándwich.
5 No comes suficientes productos lácteos
Hay pruebas de que el contenido de grasas saturadas en la leche y otros productos lácteos como el queso, en realidad ayuda a que te sientas más lleno, lo que puede ayudar a la gestión del peso saludable.
6 Sólo come claras de huevo
Un error común es comer sólo claras de huevo, y no la yema. Mientras que las claras de huevo son prácticamente libres de grasa, con la mayor parte del contenido de grasa en la yema. Es la yema que contiene la mayoría de los otros nutrientes, como las vitaminas A, D, hierro y zinc.