Resulta un tanto inusual para muchos la idea de comer cactus, el solo hecho de pensar el cómo pasarán por la garganta todas esas espinas que posee, aterra a más de uno, pero existen muchos beneficios de comer cactus que ni te imaginas.
Te resultará sorprendente la gran cantidad de beneficios que tiene la planta Cactaceae y el por qué se ha convertido en un alimento de moda en muchas dietas.
Sin más preámbulos te dejamos los beneficios de comer cactus
Reduce el efecto de la resaca
Todos hemos experimentado la terrible sensación de despertarse con resaca tras una larga noche de fiesta de la que es posible que además no recuerdes ni la mitad de las cosas, ¿verdad? Para combatirla, seguro que has probado miles de cosas, pero si nunca te ha funcionado nada, aún puedes explorar nuevas opciones… ¿Sabías que comer cactus es bueno para la resaca?
Comer o consumir su extracto, es beneficioso en este sentido gracias a las altas cantidades de vitaminas C, E y A, hierro y calcio que contiene. Además, el cactus nos ayuda a reducir la inflamación corporal, algo que podemos experimentar cuando nos pasamos con el alcohol.
Ayuda a controlar el colesterol
Otro de los beneficios de comer cactus, al igual que otros alimentos como la manzana, contienen una sustancia llamada pectina que es uno de los mejores aliados de nuestro organismo para mantener el colesterol a raya. En el caso de los cactus, la pectina se encuentra rodeando las paredes internas de la planta.
Según un estudio realizado por los laboratorios de BioSerae, consumir hojas deshidratadas de cactus nopal ayuda a reducir los niveles de colesterol malo, y además hace que aumente el bueno. Además, también se reducen los noveles de glucosa en la sangre y de insulina.
Es depurativo
El cactus nopal también puede sernos de gran ayuda si pretendemos depurar nuestro organismo y eliminar todas las impurezas que se acumulan en él.
Esta planta es un alimento con propiedades depurativas, de ahí su alto poder depurativo. Pero además de evitar la retención de líquidos, los cactus tienen mucha fibra por lo que nos ayudan a mantener a nuestro cuerpo libre de sustancias tóxicas y de residuos.
Disminuye los niveles de sangre en nuestro cuerpo
Como estamos viendo, los cactus tienen muchos beneficios para nuestro organismo y nuestra salud. Otro de ellos es que su consumo disminuye los niveles de azúcar en sangre. Esto significa que puede ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes, los derrames cerebrales, y también los problemas de corazón.
Ayuda a adelgazar
Ya hemos visto antes que el cactus se ha convertido en un alimento de moda en muchas dietas por sus propiedades depurativas, ¡pero este no es el único motivo!
El extracto de cactus de nopal nos ayuda a llevar una alimentación sana y equilibrada, y también a deshacernos de los molestos kilitos de más, pero sobre todo a mantenernos en nuestro peso. Y es que, según el laboratorio BioSerae, consumir esta planta reduce las posibilidades de que engordemos hasta en un 20%. Desde luego, ¡no está nada mal!
Es un laxante natural
Tener un correcto funcionamiento intestinal no siempre es sencillo. Sin embargo, incluir el cactus nopal en nuestra dieta ayuda a mejorar nuestra digestión y la absorción de los alimentos.
Además, el cactus nopal tiene un elevado contenido de fibra, por lo que se puede recurrir a él como laxante para acabar con el estreñimiento de manera natural.
Fuente de vitaminas, minerales y proteínas
Aunque la gente no lo sepa, el cactus nopal tiene multitud de propiedades nutricionales. Para empezar, se trata de una fuente de proteínas de origen vegetal perfecto. Por este motivo, es una alternativa muy bien valorada por muchos vegetarianos para incluir las proteínas en su dieta.
Por otro lado, también tienen un alto contenido en vitaminas C, A, B6 y K, que nos ayudan a mantener nuestro organismo fuerte y sano, y protegen las células de nuestro cuerpo. Además, también nos aportan minerales, ya que en su composición encontramos altas cantidades de calcio y de magnesio.
Como podrás ver existen muchos beneficios de comer cactus, beneficios que obtendrás si comienzas a hacerlo parte de tu dieta. ¿Qué esperas?