El secreto para cocinar platos increíbles es conociendo los mejores ingredientes. ¿Uno clave? Sin duda el aceite de oliva que le da el toque final y especial a todas las preparaciones. Por eso, te invitamos a conocer todo sobre el aceite de oliva propiedades y bondades que debes aprovechar. Desde sus variantes a las formas de empleo. ¡Un gran cocinero sabe lo que tiene a su alcance!
Todo sobre el aceite de oliva propiedades que debes saber
En todos los ámbitos culinarios el aceite de oliva es el más empleado para cocinar. Así que saber todo sobre el aceite de oliva es ideal para darle el uso correcto. Los expertos del portal web BBC Good Food prepararon las consideraciones generales que te hace falta. ¡Disfrútalas!
Si quieres conocer una receta genial que lleva aceite de oliva como ingrediente principal, solo haz clic en este enlace.
¿De donde viene?
Sí, el aceite de oliva proviene de las aceitunas frescas. Se encuentra principalmente en el Mediterráneo: Italia, España y Grecia. Aunque países como Estados Unidos y Australia la producen de la misma forma.
- Para su correcta preparación, necesitan del clima, el suelo correcto. Así como el tratamiento de las cosechas de aceitunas.
- Todo esto tiene un impacto en el carácter de un aceite. Sí, igual que en la elaboración del vino.
- Se evalúa en función de tres criterios: el sabor, el olor y el color. Estos pueden variar radicalmente, tanto por su origen, como por su grado más fino. Ya sea extra virgen o no.
El dato: cuanto más caliente es el país, más fuerte es el sabor del aceite. Además es posible saborear el aceite de oliva con hierbas y especias. Solo hay que removiéndolas en el aceite durante diez días
¿La disponibilidad del aceite de oliva? ¡Todo el año! Así que tienes la liberta de elegir las mejores marcas en tu país.

El aceite de oliva tiene variantes
Como los vino, este aceite tiene diferentes tipos que lo hacen más apetecible para ciertos paladares y recetas.
- Aceite virgen extra. Se prepara desde el primer prensado en frío de las aceitunas. Tiene una tasa de acidez muy baja (menos del 1 por ciento). Se utiliza mejor para sumergir o para vestir ensaladas. ¿La razón? Su sabor superior se ve afectado por el calor y tiene un punto de humo bajo. ¿Otro dato? Es el más caro.
- Aceite de oliva virgen. También surgen del primer prensado, pero tiene un nivel de acidez ligeramente superior (menos del 2 por ciento). Debe utilizarse de la misma manera que el extra virgen. La variante es que puede utilizarse para cocinar platos mediterráneos para crear un sabor auténtico. Cuidado: no debe utilizarse para freír.
- El aceite puro. Es el más barato que podrás encontrar. Para eliminar sus impurezas es refinado y mezclado para mejorar el sabor. Aunque los expertos aseguran que es «soso» para usarlo en ensaladas. Así que es un buen aceite de cocina para todos los fines, menos para freír.
Para conocer mucho más del fruto que da origen al aceite de oliva, puedes entrar en esta nota haciendo clic.
La preparación y preservación

Cuando determinas que tipo de aceite de oliva propiedades y bondades necesitas, estás listo para cocinar. Aquí tienes algunos tips para aprovecharlo al máximo:
- Si buscas darle un toque diferente a los quesos o ensaladas, puedes condimentarlo con hierbas y las especias. Estas deben ser tensas hacia fuera. Junta todas las especias que gustes en una botella limpia, deja unos días en reposo y puedes comer con gusto.
- Tienes que saber que este ingredientes rico en grasas sanas se deteriora cuando está expuesto a la luz directa del sol.
- La forma de preservar el aceite es conservarlo en una botella hermética en un lugar fresco y oscuro. Es recomendable un armario de la cocina, la encimera o el alféizar de la ventana.
- El aceite de oliva no mejora con la edad. Lo recomendable es consumirlo en un año de embotellado.
Ahora que conoces sobre el aceite de oliva propiedades y bondades, solo tienes que aplicar estos consejos. ¡Hora de cocinar!