Los profesionales médicos a menudo se refieren al cáncer colorrectal, que incluye el cáncer de colon que afecta al intestino grueso y el cáncer rectal que afecta a la parte más baja del intestino grueso. Según la Sociedad Americana del Cáncer, una de cada 20 personas corre el riesgo de desarrollar esta patología durante su vida. Es importante estar alerta ante las señales y sintomas del cancer de colon.
La causa exacta del cáncer de colon o intestinal no se conoce. Sin embargo, se cree que se desarrollan cuando las células sanas se vuelven anormales y comienzan a crecer en número y se acumulan en el revestimiento del colon, formando pólipos. Si no se tratan, los pólipos pueden volverse cancerosos.
Varios factores aumentan el riesgo de desarrollar cancer colorrectal, incluyendo:
- Envejecimiento (por encima de 50 años)
- Algunos tipos de enfermedades intestinales
- Antecedentes familiares
- Obesidad
- Tabaquismo
- Consumo excesivo de alcohol
- Sedentarismo, diabetes tipo 2
- Consumo regular de alimentos procesados
- O consumo de carnes rojas
Los afroamericanos tienen un mayor riesgo de cáncer de colon que las personas de otras razas.
Como puede ser difícil tratar el cáncer de colon después de que se extienda a las áreas cercanas, es importante saber cuáles son los primeros sintomas del cancer de colon. Esto puede ayudarle a buscar tratamiento temprano y darle una mejor oportunidad en la recuperación.

Sintomas del cancer de colon
En su mayoría los sintomas del cancer de colon son muy comunes entre sí, muchas veces pueden confundirse. Esto se debe a que en la mayoría de los casos una infección o incluso sufrir de hemorroides pueden propinar síntomas similares al del cáncer en el colon.
No obstante, si usted presenta alguno de los diferentes sintomas del cancer de colon, lo mejor es consultar con un medico. Llevar a cabo a los exámenes que se le piden para así poder descartar la posibilidad.
Estreñimiento
El estreñimiento es un signo importante de cáncer en el colon. Un estudio de 2011 publicado en la revista Asian Pacific Journal of Cancer Prevention pone de relieve el vínculo entre el estreñimiento y el riesgo de cáncer colorrectal.
Un tumor presente en el extremo distal del colon puede hacer que sea muy difícil eliminar los productos de desecho, causando así estreñimiento.
Diarrea
Si usted sufre de diarrea durante más de un par de semanas, puede ser un síntoma temprano de cáncer de colon. Cuando un tumor obstruye parcialmente el intestino, puede causar estreñimiento alternante y diarrea debido a la fuga de heces líquidas.
También puede experimentar gases frecuentes, dolor abdominal, náuseas y vómitos. Además, un tumor puede irritar o estrechar el revestimiento del intestino. Por esta razón el paciente puede presentar una gran pérdida de peso.
Sangre en las heces
La mayoría de las veces, la sangre en las heces se debe a las hemorroides, donde las venas en el pasaje de atrás se vuelven frágiles y causan un poco de sangrado durante una evacuación intestinal. Este tipo de sangrado es generalmente rojo.
Sin embargo, si nota sangre roja o negra en sus heces, puede ser un signo de cáncer, como cáncer de intestino, rectal o de colon. También puede ser debido a una úlcera de estómago.
Cambios en la evacuación
Las personas que sufren de cáncer de colon y recto pueden presentar distintos cambios al momento de realizar evacuaciones. Por ejemplo uno de los sintomas del cancer de colon es la diarrea, pero puede ocurrir que la persona tenga ganas constantes de ir al baño y que esta sensación no desaparezca aun luego de defecar. Igualmente el tamaño de las heces fecales puede disminuir de tamaño.
Fases del cáncer de colon y recto
Una vez que se hayan verificado los sintomas del cancer de colon es tiempo de dar un diagnóstico. En el cual se sabrá en que etapa se encuentra el cáncer de colon y recto, esto ayudara a entender mejor la enfermedad y como proceder a tratarla.
Las etapas del cáncer en el colon se dividen en tres y se siguen bajo las normas del American Joint Committe on Cancer. El cual sugiere que el mismo debe seguir tres fases conocidas como TNM:
- T: En esta fase el tumor ha crecido por dentro de las paredes del intestino.
- N: Las células cancerígenas han llegado a los nódulos linfáticos, lugar en donde normalmente el cáncer ataca primero.
- M: Esto significa que el cáncer ya hizo metástasis, por lo cual alcanzo otros órganos del cuerpo. En general siempre son los pulmones y el hígado.
Esta medida incluye números los cuales indicaran con precisión en qué grado o cuan avanzado se encuentra el cáncer de recto. Los números que se observen más altos significan que las células cancerígenas se han propagado más.
En ocasiones las etapas también se identifican en números, (romanos para ser más específicos). En las etapas más tempranas del cáncer en el colon podemos encontrar el 0. Las mismas se cuentan desde la uno I hasta la cuatro IV, siendo esta última la más avanzada.