Aprenda a reconocer los sintomas de un ataque al corazon. Cuando una arteria coronaria se bloquea, por lo general por un coágulo de sangre, una parte del órgano pierde su suministro de sangre. Esta reducción sanguínea puede dañar de forma rápida o matar a los tejidos del órgano, por lo que los tratamientos rápidos son necesarios para reducir la pérdida de tejido del corazon.
Esta pérdida de tejido puede causar síntomas tales como dolor en el pecho, dificultad para respirar, debilidad, e incluso la muerte.
Los tratamientos rápidos han reducido el número de muertes por un ataque cardíacos en los últimos años.
Los sintomas de un ataque al corazon
Las siguientes son las señales de advertencia de un ataque:
- Dolor en el pecho (puede extenderse a la espalda, el cuello, los brazos o mandíbula)
- Mareo
- Náuseas vómitos
- Latidos del corazón rápidos o irregulares
- Dificultad para respirar
- Algunas personas pueden presentar ansiedad, indigestión o acidez
- Debilidad
Si usted o cualquier persona desarrolla sintomas de un ataque al corazon, no se demore en buscar ayuda médica. Llame al número de emergencia o a alguien cercano que le pueda auxiliar.
Tome en cuenta que el retraso de la atención puede dar lugar a un aumento del daño al corazón o la muerte.
Paro cardíaco repentino
Un ataque cardíaco puede causar otras anomalías además de bloquear el flujo de sangre. Por ejemplo, la muerte cardíaca súbita puede ocurrir cuando las señales eléctricas del corazón se vuelven erráticos (arritmias).
Cuando el tejido del órgano está dañado, deja de bombear sangre con eficacia. La muerte suele ocurrir en unos pocos minutos después de que el corazón deja de bombear sangre.
En consecuencia, la rápida reanimación coronaria pulmonar (CPR) y una restauración de la actividad eléctrica organizada (generalmente realizado por descarga eléctrica con un desfibrilador) pueden restaurar el bombeo efectivo de la sangre. Esto puede salvar la vida de algunas personas.
La vida después de un ataque al corazon
Las personas que han sufrido un ataque cardíaco, todavía tienen la posibilidad de desarrollar un estilo de vida saludable.
Muchos médicos recomiendan que sus pacientes participen en un programa de rehabilitación cardiaca. También les exhortan a evitar los cigarrillos, desarrollar una dieta saludable, y que se vuelven más activas.
Todos estos cambios pueden ayudar a que el corazón de una persona se recupere y funcione mejor. Además reduce el riesgo de problemas cardíacos adicionales.