Conozca cuáles son los ejercicios más recomendados para pacientes con enfermedad de Parkinson. Si usted es uno de los afectados es el momento para atarse sus zapatos tenis y empezar a trabajar.
La investigación muestra que las personas con enfermedad de Parkinson que hacen ejercicio dos veces por semana tienen un menor número de síntomas. Además, el ejercicio beneficia a su salud en general. Esto puede ayudar a reducir la severidad de los síntomas y la discapacidad relacionada con la enfermedad de Parkinson avanzada.
¿Cuáles son los ejercicios para pacientes con enfermedad de Parkinson?
La respuesta simple. Cualquier ejercicio que ponga en movimiento y lo mantiene interesado le puede ayudar con la enfermedad.
Si usted está dispuesto a seguir con una rutina, casi cualquier tipo de ejercicio puede ser beneficioso. Sin embargo, se ha demostrado que algunos ejercicios son especialmente eficaces para los pacientes con enfermedad de Parkinson.
Las actividades aeróbicas incluyen:
- Ciclismo
- Bailar
- Boxeo sin contacto
- Remo
- Natación
- Caminar
- Aeróbic acuático
Otras actividades incluyen:
- Ejercicios en barra
- Jardinería
- Golf
- Pilates
- Tai Chi
- Entrenamiento con pesas
- Yoga
¿Cómo empiezo?

Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, hable con su neurólogo o un médico general. Si usted no ha estado físicamente activo antes de su diagnóstico, es posible que necesite ayuda adicional para planificar un programa de ejercicios.
Su médico tendrá en cuenta sus antecedentes personales, sus síntomas actuales y plan de tratamiento, y cualquier otro factor que puedan afectar a su capacidad de ejercicio.
También, puede pedirle que haga una cita con un terapeuta físico o entrenador personal certificado que tenga experiencia con pacientes que tienen la enfermedad de Parkinson. Es posible que tenga que modificar ejercicios para que pueda llevarlos a cabo, sobre todo si la enfermedad de Parkinson está limitando su movimiento.
Algo más que debe tener en cuenta
Adaptarse a una nueva rutina de ejercicios llevará algún tiempo. Por ello debe mantener estas tres cosas en mente:
No se preocupe si no puede funcionar tan bien como parece en un principio. El ejercicio requiere resistencia. Si usted no ha tenido una rutina de ejercicio regular en algún momento, puede que no sea capaz de soportar largos periodos de entrenamiento. Comenzar con períodos más cortos de ejercicio y construir desde allí.
Sea honesto con su médico y el fisioterapeuta. Si un determinado movimiento o tipo particular de ejercicio no parece natural, demasiado difícil, o duele demasiado, dígales que necesita otro plan de ejercicio.
Asegúrese de que está en un entorno seguro. Hacer ejercicios en casa puede ser conveniente, pero no tan seguro como cree. Se podría tropezar con superficies resbaladizas, alfombras o tapetes. Si se hace daño a sí mismo durante su ejercicio, usted no será capaz de obtener ayuda inmediatamente si está solo en casa.