Estudios realizados en los últimos años arrojaron que el Omega 3 tiene tres tipos de ácidos grasos: ácido alfa-linolénico (ALA), ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Estos ácidos grasos no los produce el cuerpo y por ello deben obtenerse a través de fuentes dietéticas. Conoce el Omega 3 beneficios que se pueden conseguir en pescados, el salmón, la sardina y algunas plantas como la linaza, chía y el cáñamo.
Los ácidos del Omega 3 pertenecen a la familia de las grasas poliinsaturadas que tienen habilidades para combatir y también para prevenir enfermedades. ¿Proporciona el Omega 3 beneficios vitales para el cuerpo humano y para la salud mental? pues claro que sí.
Omega 3 beneficios para la salud
Combate la depresión y la ansiedad
Los ácidos grasos Omega-3 ayudan a combatir la depresión y también la ansiedad, dos enfermedades mentales muy comunes que sufren las personas.
Los ácidos grasos del Omega 3 permiten mejorar el estado de ánimo y restaurar la integridad estructural de las células del cerebro para el buen funcionamiento congnitivo. Esto a su vez reduce los síntomas de depresión, tristeza, nerviosismo, letargo y una pérdida general de interés en la vida.
Es compatible con la salud del corazón
También, los ácidos grasos Omega-3 en la salud del corazón deja beneficios para las personas que están en riesgo de enfermedad cardiovascular. Este nutriente ayuda a reducir el riesgo de arritmias (latidos cardíacos anormales) que conducen a la muerte súbita. Además, ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y la presión arterial.
Su naturaleza antiinflamatoria ayuda a mantener las arterias libre de daños, que a su vez crea una placa que evita el endurecimiento de las arterias. Permite que las plaquetas se agrupen y se mantengan juntas. Esto ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
En el embarazo apoya el desarrollo del cerebro del bebé
Un estudio realizado en 2003 en la revista Pediatrics indica que los ácidos grasos del Omega 3 además tienen influencias positivas durante el embarazo y la lactancia.
Otro estudio de 2010 indica que los ácidos grasos del Omega 3 durante el embarazo son más altos de lo normal a fin de apoyar en crecimiento del feto, especialmente del cerebro y los ojos.