La bilirrubina es un subproducto de la descomposición normal de hemoglobina cuando los glóbulos rojos viejos se descomponen, la hemoglobina dentro de ellos se convierte en bilirrubina. El hígado entonces degrada la bilirrubina en la bilis y, o bien la almacena en la vesícula biliar o excreta a través de la materia fecal. Una pequeña cantidad circula en el torrente sanguíneo. Existen varias enfermedades que afectan el hígado que pueden elevar los niveles de bilirrubina en adultos.
Enfermedades del hígado que suben los niveles de bilirrubina en adultos
El hígado normalmente convierte la bilirrubina en una forma muy soluble para que pueda ser excretada del cuerpo en las heces.
Cuando el hígado no funciona correctamente, la bilirrubina no se convierte en una forma excretable y se acumula en el cuerpo.
Las condiciones crónicas del hígado como la cirrosis o la hepatitis viral, que producen inflamación y cicatrización del hígado, comúnmente causan aumento de la bilirrubina.
Las enfermedades hereditarias, como el síndrome de Gilbert y el síndrome de Dubin-Johnson, interfieren con el proceso normal de la bilirrubina y comúnmente conducen a altos niveles en sangre.
Enfermedad de la vesícula biliar
Las condiciones que dañan o bloquean los conductos biliares pueden causar niveles elevados de bilirrubina. Una condición llamada colestasis, es el flujo de la bilis disminuida causada por una obstrucción del conducto biliar o menor secreción de la bilis desde el hígado, puede conducir a niveles altos de bilirrubina.

Los tumores de la vesícula biliar, el hígado, las vías biliares o del páncreas también pueden producir niveles altos de bilirrubina mediante el bloqueo de los conductos utilizados para excretar bilirrubina. Los cálculos biliares pueden obstruir parcial o completamente el flujo de bilis, lo que conduce a niveles elevados de bilirrubina.
Otra causa del aumento de los niveles de bilirrubina en adultos
La anemia hemolítica es una condición en la cual los glóbulos rojos se destruyen prematuramente en el cuerpo. Dado que la bilirrubina se produce durante el proceso de descomposición de los glóbulos rojos, el aumento de la destrucción común conduce a un nivel elevado de bilirrubina.
Las enfermedades hereditarias pueden causar anemia hemolítica. Por ejemplo, la anemia de células falciformes conduce a células de la sangre en lugar de forma de media luna normales son en forma de disco de color rojo.
La hiperbilirrubinemia
En si la hiperbilirrubinemia es un aumento significativamente grande de bilirrubina en la sangre. La cual llega a causar ictericia, esto consiste en que tanto los ojos como la piel se tiñan de un color amarillento.
Sobre todo en recién nacidos la hiperbilirrubinemia y la ictericia son muy comunes, muchos niños nacen luciendo amarillos. Esto se debe a que es el hígado quien se encarga de controlar la bilirrubina total. Pero hasta momentos antes de nacer es la placenta en el vientre materno quien se hace responsable de controlar los niveles de bilirrubina.
El hígado de un bebé recién nacido muchas veces no logra cumplir esta función. Por tal motivo la bilirrubina directa se acumula en la sangre del neonato. Causando así que padezcan de hiperbilirrubinemia. Aunque es normal que muchos niños nazcan de esta manera lo mejor es que el doctor lo examine y seguir los pasos indicados.
Remedios para controlar los niveles de bilirrubina
Los tratamientos para controlar los niveles de bilirrubina dependerán sobretodo en enfocarse en el hígado. Pero en caso de presentar ictericia, lo mejor es siempre consultar con un medico en caso de poder a llegar complicaciones.
Lo mejor para mantener buenos niveles de bilirrubina es mejorar nuestros hábitos alimenticios. Son pequeños cambios, que pueden realizarse poco a poco, los cuales pueden dar buenos resultados a largo plazo.
-Muchos líquidos: Lo mejor para depurar el hígado es el agua, tomar mucha agua puede ser de gran ayuda.
-Infusiones: Los té de hierbas medicinales pueden ser muy eficientes para limpiar el hígado y controlar tanto la bilirrubina alta como la bilirrubina baja.
-No a las grasas: Es recomendada bajar o eliminar completamente el consumo de grasas saturadas.
Hay que recordar que es importante comer adecuadamente para que nuestro hígado este saludable. Por lo que evitar comidas embutidas y frituras estará casi prohibida.
-Menos Alcohol: No hay nada peor para el hígado que el alcohol, por lo que para mantener los niveles de bilirrubina normales y prevenir otras enfermedades. Lo más conveniente es suprimir el consumo de bebidas alcohólicas.
-Más sano: Debes esforzarte por comer alimentos como el pomelo, la manzana, el limón, el brócoli, las espinacas. Así como hacer ejercicio diariamente para mantener un hígado saludable.
-Ejercítate: Aunque sea durante 20mintos diariamente, lo más adecuado para controlar y normalizar los niveles de bilirrubina. Además mantenerse en forma y activo puede ayudarte también a eliminar muchas toxinas del cuerpo.
Lo mejor al realizar dietas para desintoxicarse es tratar con ellas poco a poco, cada semana agregando o quitando algo diferente. Iniciar la dieta de golpe puede ser malo para la persona, porque debemos ir probando que alimentos nos sienta bien. Además así habrán menos posibilidades de dejar sin terminar la dieta.