Las infecciones del tracto respiratorio superior (URI) son infecciones contagiosas que afectan a la nariz, la garganta, los senos, la faringe o la laringe. Algunos infecciones del tracto respiratorio incluyen el resfriado común, obstrucción nasal, dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, laringitis, epiglotitis, traqueobronquitis, sinusitis y otitis media. ¿Tienen las infecciones del tracto respiratorio superior tratamiento natural? pues sí, y le ayudarán a superarlas.
Síntomas de las infecciones del tracto respiratorio
La mayoría de las Infecciones del tracto respiratorio superior son de naturaleza viral y tienden a propagarse fácilmente de un individuo a otro. Sin embargo, en algunos casos, pueden ser causados por bacterias o hongos.
Los síntomas comunes son:
- Nariz congestionada
- Congestión nasal
- Estornudos
- Goteo postnasal
- Tos
- Ojos llorosos
- Garganta raspada
- Dolor de garganta
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Dificultad para respirar
- Fiebre leve
- Fatiga leve
Una persona puede tener otros síntomas asociados con condiciones específicas.
Estas infecciones respiratorias se extienden de una persona a otra a través de gotitas aerotransportadas de toser y estornudar, así como contacto directo mano a mano.
Las enfermedades respiratorias más comunes
La pregunta del millón es ¿Cuales son las enfermedades del sistema respiratorio? La respuesta concisa es que hay muchas. Pero estas son algunas las enfermedades respiratorias más comunes.
-Bronquitis: Entre las enfermedades del aparato respiratorio encontramos esta, la cual consiste en la infamación así como irritación de los bronquios. Esto hace que las vías respiratorias se obstruyan y se cree grandes cantidades de mucosa. Además de que el paciente puede sufrir de mucha tos y fiebres, la bronquitis también está a un paso de la neumonía.
-Neumonía: Una de las enfermedades respiratorias más letales de los últimos tiempos. Sobre todo en niños, la OMS incluso la posiciona como una de las principales causas de mortalidad infantil. Estas infecciones del tracto respiratorio pueden ser provocadas por algún virus o incluso por hongos. La misma provoca tos, fiebres muy altas, dificultad y dolor para respirar y pérdida del apetito.
-Asma: Esta es una de las enfermedades respiratorias más comunes alrededor del mundo. Muchas personas sufren de asma hoy en día sobre todo debido al gran nivel de contaminación en el ambiente. Los niños son los más frecuentes a padecer de estas enfermedades pulmonares.
Consiste en una inflamación e irritación crónica de las vías respiratorias, lo cual hace que el paciente tenga en ocasionalmente dificultades para respirar.
-Cáncer pulmonar: La contaminación en el aire, la adicción al tabaco, o incluso algunos químicos a los cuales están expuestos algunas personas por el trabajo. Pueden causar tumores malignos, los cuales pueden expandirse no solo por el aparato respiratorio sino por otras partes del cuerpo.
-Enfisema pulmonar: Muy parecida a la bronquitis, esta es una enfermedad crónica del aparato respiratorio. Es un agrandamiento continuo de las vías respiratorias la cual puede ser un problema a largo plazo. Al no permitir que entre suficiente oxigeno a nuestro organismo.
Tratamiento natural para enfermedades del sistema respiratorio
Inhalación con vapor
El vapor es un remedio casero simple pero eficaz para reducir los síntomas infecciones respiratorias tratamiento, como congestión nasal, nariz que moquea y estornudos.
Agua salada
El agua salada es otro buen remedio casero para aliviar la irritación en la nariz y la garganta que acompaña a una infección respiratoria superior.
Jengibre
Para el tratamiento, así como la prevención de infecciones respiratorias, uno de los mejores ingredientes naturales es el jengibre.
Tiene compuestos antivirales que ayudan a combatir la causa de la infección. Esta hierba caliente también contiene propiedades antimicrobianas, diaforéticas, expectorantes y anti-inflamatorias. Además, es un excelente refuerzo del sistema inmunológico.
Ajo
Otro potente refuerzo inmunológico, el ajo también es beneficioso para el tratamiento de las infecciones respiratorias superiores. Tiene compuestos medicinales de gran alcance, tales como alicina, sulfhydryl y varios otros compuestos que contienen azufre.
Cuando alguien le pregunte si tienen las infecciones del tracto respiratorio superior tratamiento natural. Usted no dude y dígale que sí.
Miel
Para las enfermedades pulmonares se recomienda la miel de abeja pura, pues ayuda a calmar los dolores de garganta. De igual manera sirve como antiséptico e incluso antibiótico permitiendo disminuir la cantidad de mucosidad que puede obstruir las vías respiratorias.
Manzanilla
El té de manzanilla tiene increíbles propiedades anti-inflamatorias, las cuales serán de mucha ayuda para combatir las enfermedades del pulmón. Ya que muchas de ellas se originan por inflamación de los bronquios.
Gárgaras
Existen muchas soluciones para hacer gárgaras, también con un poco de agua tibia y sal (ten cuidado de no quemarte). Las gárgaras son muy efectivas para ayudar aliviar y combatir las enfermedades del sistema respiratorio.
Infusiones
Los tés naturales pueden ser muy eficientes contra las infecciones del tracto respiratorio. No solo el de manzanilla, pero el té verde el cual es un remedio natural milenario, el de jengibre, menta con pomelo y muchos otros. Pueden ser uno efectivos expectorantes, además de que serán de mucha ayuda para tu estomago después de tomar medicinas muy fuertes.
Leche caliente
Junto a un poco de miel serán muy buenos para tu estomago y te permitirá descansar mejor. Mientras que para tu sistema respiratorio puedes combinarlo con pimienta negra y cúruma en polvo. Eso si ten cuidado de no ser alérgico a ningún ingrediente.