Si usted ha sentido que le falta el aliento últimamente puede que tenga una condición llamada fibrosis pulmonar idiopatica (FPI).
Al principio puede suceder cuando se hace ejercicio, pero después de un tiempo usted tiene dificultad para respirar, incluso mientras está en reposo. O puede obtener una tos seca que es difícil de controlar.
Los sintomas son provocados por las cicatrices en los pulmones que hace que sea difícil respirar.
No hay cura, y la enfermedad empeora con el tiempo. Pero hay cosas que puede hacer y algunos medicamentos que le hará sentirse mejor y vivir más tiempo.
¿Qué causa la fibrosis pulmonar idiopatica?
La palabra «idiopatica» significa sin explicación. Los médicos la utilizan cuando no pueden determinar la causa de una enfermedad. Ese es el caso de la fibrosis pulmonar idiopatica.
Lea aquí más sobre la hipertension arterial pulmonar
Los investigadores creen que algunas cosas que se inhalan podrían estar relacionadas con la FPI. Por ejemplo, si pasa tiempo trabajando alrededor de metal o polvo de madera, o asbesto, usted puede estar en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
Cualquiera que sea la causa, la FPI conduce a la cicatrización en los pulmones, lo que hace que sus vías respiratorias se vuelvan más gruesas y rígidas. Cada vez se hace más difícil respirar.
Quiénes están en riesgo
Cerca de 48 mil personas la contraen cada año en los EEUU. Puede ocurrir a cualquier edad, pero la mayoría de las personas se enteran que la tienen cuando están entre 50 y 75 años.
Los hombres son más propensos a padecer de fibrosis pulmonar idiopatica que las mujeres. Y los hombres tienden a ser diagnosticados en una fecha posterior, cuando la enfermedad se encuentra en una etapa más grave.
La FPI puede ser hereditaria. Algunas personas con la enfermedad tienen uno o más familiares que la padecen. En estos casos, se le conoce como fibrosis pulmonar idiopatica familiar.
El hábito de fumar está vinculado a la FPI. Así que hay algunas infecciones, como la gripe, el virus de Epstein-Barr (que provoca la mononucleosis), la hepatitis y el herpes, que pueden aumentar el riesgo de la enfermedad. Aunque no son causas directas.
Las personas con IPF a menudo también tienen la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), también conocido como reflujo ácido. Los científicos no saben si una enfermedad causa la otra, pero sospechan que las personas con ERGE pueden respirar pequeñas gotas de ácido del estómago hacia sus pulmones, que causan daño en el tiempo.
Cómo ocurre la FPI
Los pulmones contienen cada uno aproximadamente 300 millones de pequeños sacos de aire que se llenan de oxígeno cada vez que respira. En los pulmones sanos, las paredes de estos sacos de aire son muy finas. Por lo tanto, el oxígeno y el dióxido de carbono pueden pasar fácilmente a través de ellos.
Cuando se tiene la FPI, se forma tejido cicatricial en las paredes de los sacos aéreos y en los espacios alrededor de ellos, haciéndolos grueso y duro.
Los médicos creen que la cicatrización es causada por algo en el cuerpo que ataca a los pulmones una y otra vez. Pero no saben qué o por qué.
Esta cicatrización hace que sea más difícil para que el aire pase dentro y fuera de los sacos. Es por eso que se siente sin aliento.
Si tiene FPI, es posible que tenga una respiración rápida y poco profunda o una tos seca que no desaparece. Cuando un médico escucha su respiración a través de un estetoscopio, se puede escuchar un crujido en los pulmones.
También puede obtener «discotecas» – un ensanchamiento y el redondeo de los dedos de manos y pies. Se puede sentir inusualmente cansado o dolorido, o perder peso gradualmente y sin tratar.
Con el tiempo, es posible obtener complicaciones como un pulmón colapsado, infecciones, coágulos de sangre, o neumonía. En algunas personas, la FPI puede conducir a cáncer de pulmón.