Si padece de este tipo de eczema más común, debe tener mucho cuidado. En la dermatitis atópica causas que la provocan son acciones diarias.
Estos disparadores producen esta reacción anormal inmune que cambia la estructura y función de la piel, haciéndola más vulnerable con irritación y picazón. Aunque este tipo de eczema puede ocurrir mayormente en familias con alergias y asmas, es importante mencionar que no es una reacción alérgica.
A pesar de que existen tratamientos para tratar este tipo de eczema, es fundamental conocer las causas que provocan la dermatitis atópica para disminuir el brote o la gravedad de este.
Natalie Zill, paciente con esta enfermedad, relata que se esfuerza diariamente para controlar sus síntomas. Menciona que utiliza una crema hidratante facial diariamente Y que ha logrado que el eczema tenga tres años sin aparecer.
Dermatitis atópica causas que la provocan
Rascado
No se puede negar que la dermatitis atópica pica extremadamente. Es difícil no rascarse por la picazón persistente. En ocasiones hasta puede sangrar de tanto rascar. Sin embargo, es crucial conocer que ese sangrado puede conducir la infección para otra parte de la piel y se podrían agravar los síntomas.
Consejo: Trate de que la terapia conductual se centra en técnicas de relajación y de inversión del hábito, que apuntan a la sección del ciclo de comezón-rascado.
Agua caliente
Un baño de vapor puede sonar tentador, pero los dermatólogos advierten que el agua caliente hace que los síntomas de eczema empeoren porque se seca la piel. Y, en temperaturas extremas, usted puede sufrir una quemadura grave.

Consejo: Baños de agua diaria de corta duración en agua fría o tibia ayudan a la piel a absorber H₂O sin resecarla. Seguidamente, es recomendable usar una pomada, crema o gel hidratante para lograr más humedad. Así mismo, es recomendable sustituir el uso de jabones comerciales por dermolimpiadores hipoalergénicos o jabones tipo Syndent, suaves y con pH neutro, solo en partes necesarias.
Estrés
Los científicos están tratando de obtener un mejor manejo de la tensión, la cual desempeña un papel en las enfermedades de la piel. El estrés emocional es, de donde se exacerban los síntomas de la dermatitis atópica. Por lo tanto, el truco para reducir la gravedad de los síntomas es encontrar maneras de aliviar el estrés.
Consejo: Pruebe también masajes, yoga, meditación, técnicas de relajación o biofeedback.