Descansar bien por la noche puede ser difícil, por eso aquí le ofrecemos algunos consejos para dormir mejor.
La falta de sueño aumenta el riesgo de lesiones accidentales y muchas condiciones de salud crónicas, como la diabetes, enfermedades del corazón y la depresión.
Conseguir el descanso que necesita puede requerir algunos cambios de estilo de vida. Es importante desarrollar hábitos que promueven la buena salud y eliminar los que le mantienen despierto en la noche.
Consejos para dormir mejor
Estos son algunos consejos para ayudarle a mejorar su higiene del sueño y preparar el ambiente perfecto para tomar el descanso que necesita.
Establecer una rutina
Según la Clínica Mayo, con frecuencia el cambio de los tiempos de ir a la cama y despertar confunde el reloj biológico de su cuerpo.
Siguiendo un horario regular, incluso los fines de semana y días festivos, puede ayudarle a obtener el descanso que necesita.
Preparar su mente y cuerpo para el sueño mediante el desarrollo de una rutina relajante que comienza a la misma hora cada noche es uno de los consejos para dormir mejor.
Por ejemplo, tomar un baño caliente, escuchar música relajante, leer un libro, o hacer otras actividades que le ayudan a relajarse.
Mantenga los dispositivos electrónicos fuera de su cama
Otro de los consejos para dormir mejor es tratar de separar su dormitorio de otras facetas de su vida que pueden causar estrés, tensión o la estimulación.
De acuerdo con la Fundación Nacional del Sueño, la presencia de dispositivos electrónicos tales como ordenadores portátiles y teléfonos móviles puede hacer que sea difícil conciliar el sueño.
La luz azul de las pantallas electrónicas brillantes suprime la producción de su cuerpo de la melatonina, una hormona importante para el sueño.
Evite ver la televisión, usar la computadora o revisar su teléfono en la cama. También debe evitar trabajar, comer o incluso discutir con su pareja cuando se acerca la hora del sueño.
Prepare el ambiente para dormir
Según la Clínica Mayo, la mejora de su sueño puede significar hacer cambios en su entorno.
En primer lugar, examine su cama. ¿Es lo suficientemente grande? ¿Se despierta con un dolor en el cuello? ¿Se topa constantemente con su cónyuge?
Una nueva cama, colchón, almohada o edredón podrían hacer una gran diferencia.
A continuación, piense en su dormitorio por la noche. La luz, el sonido y la temperatura son algunas de las causas más comunes de interrupción del sueño. Trate de encontrar maneras de moderar aquellos factores y crear un ambiente consistentemente tranquilo, oscuro y fresco.
Importa lo que bebe
Lo que bebe en las horas antes de acostarse puede romper su capacidad para quedarse dormido. La cafeína y el alcohol son dos culpables más comunes para interrumpir el sueño.
La cafeína es un estimulante que puede mantenerlo despierto. De acuerdo con la División de Medicina del Sueño en la Escuela de Medicina de Harvard, los efectos de la cafeína pueden tomar de seis a ocho horas para desaparecer. Por lo tanto evitar el consumo de bebidas con cafeína, como el café o soda, por la tarde o por la noche.
El alcohol es un sedante que puede hacer que se sentir cansado, pero también puede alterar la calidad de su sueño. Evitar el consumo de alcohol dentro de tres horas antes de acostarse, y se limite a una o dos bebidas alcohólicas por día.
Levantarse y vuelve a intentarlo
Incluso con estos consejos para dormir mejor, puede que le resulte difícil conciliar el sueño a veces.
Si aún está despierto después de 15 minutos, levántese de la cama y haga otra cosa, sugiere la Clínica Mayo.
Por ejemplo, tome un baño, lea un libro o escuche música relajante. A continuación, vuelva a la cama cuando la ansiedad de no poder conciliar el sueño se ha ido.
Lo que debe saber
Lea aquí algunas recomendaciones para dormir bien durante la noche
Practicar una buena higiene del sueño puede ayudar a conciliar el descanso más rápidamente. También puede disfrutar de una mejor calidad del sueño.
Si el sueño sigue siendo una lucha, hable con su médico. Una condición de salud subyacente u otros factores pueden estar afectando su capacidad para dormir.