¿Se ha preguntado cuáles son las causas del hormigueo en las manos y pies? Seguramente usted ha tenido esa sensación de que varias agujas le atraviesan esa parte del cuerpo.
Si tiene sensaciones de hormigueo frecuentes o de larga duración, es el momento de ir al médico.
«Cuando alguien se queja de entumecimiento u hormigueo en las manos y los pies, nos fijamos en cuándo empezó y cómo ha progresado porque eso nos da una idea de las causas», explica Stanley Iyadurai, profesor asistente de medicina neuromuscular en la Universidad Estatal de Ohio.
«Si podemos identificar la causa raíz del problema, podemos tratar o controlar los síntomas con medicamentos.»
Los médicos califican esto como una neuropatía. Para descubrirla es posible que necesite análisis de sangre, una resonancia magnética de exploración o una prueba llamada electromiografía (EMG), que mide la actividad eléctrica en los músculos.
Causas del hormigueo en las manos y pies
1. Un nervio pellizcado en el cuello o en la espalda
El hormigueo en las manos y pies se puede presentar cuando tiene algún nervio pellizcado por una lesión, mala postura, o una condición subyacente como la artritis. La terapia física o un medicamento como la gabapentina debe ayudar, dice Iyadurai.
2. Una deficiencia de vitamina
Si el hormigueo lo siente en las dos manos (no sólo uno), probablemente se deba a la falta de vitamina B12. También puede ser ocasionado por la anemia. Si un análisis de sangre confirma este problema, con suplementos de vitamina B12 o inyecciones deben resolverlo.
3. El síndrome del túnel carpiano
Los movimientos repetitivos o vibraciones pueden llegar a comprimir un nervio en la muñeca y, a su vez, causar hormigueo en sus manos, dice Iyadurai.
El síndrome de túnel carpiano se diagnostica con una electromiografía o un ultrasonido. Si lo tiene, deberá modificar sus actividades diarias. Otras correcciones de túnel carpiano incluyen terapia física, medicamentos anti-inflamatorios, y tal vez incluso la cirugía.
4. Cervical o estenosis espinal
Un estrechamiento de los espacios en espinal dorsal, en el cuello o la columna puede ejercer presión sobre la médula espinal, causando sensaciones de hormigueo.
«La estenosis puede ser diagnosticada con una resonancia magnética o tomografía computarizada y se trata con terapia física, inyecciones epidurales, o cirugía, dependiendo de la extensión de la misma», explica Iyadurai.
5. La diabetes
Otra de las causas del hormigueo en las manos y pies puede ser la diabetes o resistencia a la insulina. Si también tiene sed o hambre excesiva o que esté orinando con frecuencia, consulte a su médico sobre cómo obtener una prueba de azúcar en la sangre en ayunas o una prueba de A1C, que comprueba los niveles de glucosa durante los 3 meses anteriores.
6. El hipotiroidismo
Una baja actividad de la tiroides puede causar hormigueo, así como fatiga, sensibilidad al frío, inexplicable de peso, sequedad de la piel y pérdida de cabello, notas jóvenes. Fácilmente se puede diagnosticar con un examen de sangre.
7. La esclerosis múltiple
Si usted tiene síntomas como visión doble, problemas en la vejiga o de control del intestino, puede padecer esclerosis múltiple (EM). Con una resonancia se tendrá un diagnóstico preciso. Varios medicamentos están disponibles para tratar los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad.