El cancer de páncreas es la cuarta causa de muerte por cáncer en general. En 2013, la Sociedad Americana del Cáncer estimó que 46 mil 420 personas serían diagnosticadas con cáncer de páncreas y 39 mil 90 morirían de la enfermedad. Aquí se muestra el cancer de pancreas sintomas, causas y diagnostico.
El páncreas es un órgano que forma parte del sistema digestivo. Se sienta detrás y debajo del estómago en la parte posterior de la cavidad abdominal.
Tiene dos funciones principales:
- La fabricación de enzimas digestivas que ayudan a descomponer las proteínas en su alimento.
- La producción de la hormona insulina, que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
Causas del cáncer de páncreas
![causas del cáncer de páncreas](https://enelbreak.com/wp-content/uploads/2024/01/causas-del-cancer-de-pancreas.jpg)
Existen muchos factores en conjunto que pueden ser fundamentales para que se desarrolle un tumor de páncreas. Algunos de los cuales pueden evitarse otros, sin embargo, van más allá de nuestro alcance. Conoce cuales son las causas del cáncer de páncreas:
Tabaco
El consumir tabaco en general ya sea por pipa, masticado o en cigarrillo, puede aumentar el riesgo de desarrollar un tumor en el páncreas. Según el American Cancer Society del 20% al 30% de las personas que padecen cáncer en el páncreas fueron fumadores muy activos.
Sobrepeso
Una de las causas del cáncer de páncreas es la obesidad, según el American Cancer Society las personas que sufren de sobre pero tienen un 20% más de probabilidades de desarrollar tumores cancerígenos.
Edad
Las probabilidades de padecer de cancer de pancreas aumentan conforme al paso de los años. El American Cancer Society estipula que los 71 años es la edad más adecuada para realizar un diagnóstico certero. Sin embargo, lo mejor es empezar a hacerse revisiones a partir de los 45 años.
Raza
Aunque sea difícil de creer nuestra raza puede influir mucho entre los factores de riesgo. Si bien no se sabe con exactitud el por qué sucede esto, las personas de raza negra tienen mayores posibilidades de desarrollar un tumor en el páncreas. Esto en comparación con las personas de raza blanca.
Sexo
Anteriormente los hombres tenían probabilidades más altas de padecer de cáncer en el páncreas. Pues en su mayoría los hombres consumen mucho más tabaco que su contraparte femenina. El cual es uno de los principales factores que desarrolla el cáncer.
Químicos
Las personas que están expuestas a ciertos productos químicos son más propensas a padecer de cancer de pancreas. Sobre todo aquellos que trabajan en la industria del metal o en tintorerías.
Herencia
Si bien la mayoría de las personas que llegan a desarrollar un tumor en el páncreas no necesariamente tienen antecedentes familiares. Existe un síndrome hereditario y un gen desconocido que aumenta las probabilidades de padecer de cáncer en el páncreas.
- Síndromes Hereditarios: Son unos cambios a nivel genético que ayudan a aumentar un 10% la probabilidad de cáncer en el páncreas. Estas mutaciones pueden ser pasadas de padres a hijos.
Pancreatitis crónica
Esta enfermedad causa una inflamación continua en el páncreas, la cual aumenta las posibilidades de desarrollar un tumor en el páncreas. Pero muchas personas que alguna vez sufrieron de pancreatitis no llegaron a padecer cancer de pancreas. Así que se cree que puede también deberse a que la pancreatitis crónica puede ser algo hereditario.
Diabetes
El páncreas ayuda a la producción de insulina, por lo que ambas enfermedades están muy entrelazadas. Las personas que sufren de diabetes tipo 2 son las más propensas a llegar a padecer cáncer en el páncreas en el futuro.
Cancer de pancreas sintomas
En las primeras etapas, el cáncer de páncreas puede no causar síntomas, o si los síntomas pueden parecerse a otras enfermedades.
Por esa razón es a menudo referido como un «asesino silencioso», ya que la enfermedad puede ser difícil de detectar desde el principio.
Cuando aparecen los síntomas incluye:
- El amarillamiento de la piel y de la parte blanca de los ojos (ictericia)
- Heces de color claro
- Orina oscura
- Dolor abdominal
- Pérdida de peso inexplicable
- Fatiga.
¿Cómo se diagnostica el cáncer de páncreas?
Para diagnosticar el cáncer de páncreas, primero el médico hará un examen físico completo y la historia. Luego se pueden hacer exámenes de sangre, orina y heces.
Hay pruebas adicionales que un médico puede ordenar para diagnosticar y determinar el cáncer de páncreas. Estas pruebas incluyen:
![](https://enelbreak.com/wp-content/uploads/2024/01/diagnostico-cancer-de-pancreas.jpg)
- Angiograma: una radiografía de los vasos sanguíneos para mostrar si un área de flujo sanguíneo está bloqueado, como por un tumor.
- Tomografía computarizada: estos son rayos X que muestran secciones transversales del cuerpo y también pueden ayudar a determinar si el cáncer se ha diseminado a otros órganos.
- Ecografía transabdominal: utiliza ondas sonoras para formar una imagen de los órganos en el abdomen, y puede distinguir tipos de tumores pancreáticos.
- ERCP (colangiopancreatograma retrógrado endoscópico): este es un tipo de prueba de alcance que permite a los médicos examinar los conductos que drenan el páncreas.
- Ecografía endoscópica (EUS): similar a una CPRE, este es un procedimiento más reciente en el que un endoscopio que contiene una sonda de ultrasonido se inserta en la boca y hacia abajo a través del estómago, donde luego escanea el páncreas para los cánceres.