Conocer la diferencia entre lo real y no tan real sobre esta enfermedad es necesario. Conoce el cancer de mama mitos y realidades que hay que saber para diferenciar los riesgos, síntomas y mucho más.
Cancer de mama mitos y realidades
Mito: Sólo las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama están en riesgo.
Realidad: Aproximadamente el 70 por ciento de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama no tienen factores de riesgo identificables para la enfermedad.
Si un pariente de primer grado (padres, hermanos o hijos) padeció cáncer de mama, el riesgo de desarrollar esta enfermedad se duplica. Tener dos familiares de primer grado con la enfermedad aumenta el riesgo aún más.
Puede leer aquí sobre el autoexamen de mama en la mujer
Mito: Usar el sujetador con aro aumenta el riesgo
Realidad: Los sostenes con varillas comprimen el sistema linfático de la mama, causando toxinas que causan el cáncer de mama. El consenso es que el tipo de sujetador que use no lleve varillas.
Mito: La mayoría de los bultos en los senos son cancerosos.
Realidad: Aproximadamente el 80 por ciento de los bultos en los senos de las mujeres son causados por cambios benignos (no cancerosos), quistes u otras condiciones.
Los médicos aconsejan a las mujeres a reportar cualquier cambio de inflamación.
Mito: Los implantes de mama aumentan el riesgo de cáncer
Realidad: Las mujeres con implantes mamarios no están en mayor riesgo de contraer cáncer de mama, según un estudio. Las tradicionales mamografías no funcionan bien en estas mujeres, sin embargo, los rayos X adicionales a veces se necesitan examinar más completamente el tejido mamario.
Mito: Todas las mujeres tienen una probabilidad de 1 en 8- de contraer cáncer de mama.
Realidad: Además, el riesgo aumenta a medida que se envejece. La probabilidad de una mujer de ser diagnosticado con cáncer de mama es de 1 en 233 cuando está en los 30 años. Se eleva a 1 de cada 8 en el momento en que ella alcanza 85.