Una investigación sugiere que dormir poco o demasiado puede afectar la fertilidad masculina.
Lauren Wise, profesora de epidemiología de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Boston y autora del estudio, dice que lo recomendable es tener de 7 a 8 horas de sueño cada noche.
El sueño puede afectar la fertilidad masculina
El estudio hizo una evaluación a 790 parejas. Los investigadores encontraron que “la duración del sueño, corto y largo (menos de 6 horas o 9 o más por noche), estuvo asociado con una probabilidad reducida de embarazo», dijo Wise.
Los hombres que dormían menos de 6 horas o más de 9 horas por noche «tenían un 42 por ciento menos de probabilidad de concepción en cualquier mes», agregó.
“La principal explicación más probable es hormonal”, dijo Wise.
Expertos en fertilidad saben que la testosterona es crucial para la reproducción.
En este sentido, la mayor de liberación diaria de testosterona en los hombres se produce durante el sueño.
Todas las parejas en el estudio estaban tratando de concebir. Así mismo, respondieron preguntas sobre los patrones de sueño y si tenía problemas para dormir. Los hombres que tenían problemas para conciliar el sueño más de la mitad del tiempo eran menos propensos a fecundar.
Aunque el estudio encontró una asociación única, «no se puede probar causa y efecto», dijo Wise.
Sin embargo, la relación se mantuvo incluso después de que ella ha tenido en cuenta tanto la edad de la mujer, su índice de masa corporal, la frecuencia de las relaciones sexuales, y otros factores conocidos que afectan la fertilidad masculina.
Otros estudios
Wise asegura que se necesitan más investigaciones. Por su parte, el doctor Peter Schlegel, vicepresidente de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, también se refirió al estudio de Wise.
«Hay muy pocos datos sobre cómo el sueño de los hombres puede afectar la fertilidad masculina», dijo.
“Este estudio sugiere que para los hombres, dormir al menos 7 horas les ayuda a optimizar su fertilidad», dijo.
«También aumenta sus posibilidades de contribuir a un embarazo».
Sobre la base de esta nueva investigación, los médicos deberían aconsejar a las parejas hablar sobre la cantidad de horas que duermen los hombres, dijo Schlegel. En cuanto a las mujeres y el sueño, «no sabemos a ciencia cierta», dijo.
Las investigaciones presentadas en reuniones médicas se consideran preliminares hasta que se publiquen en una revista médica especializada por profesionales.