Las mujeres acuden al maquillaje para realzar su belleza y además para tapar imperfecciones, pero en ocasiones resulta complicado ocultar esas pequeñas marcas que tiene la cara. Aquí mostramos algunos consejos que debes tomar en cuenta para lograr ocultar una cicatriz con maquillaje y así lucir un rostro perfecto.
Antes de iniciar este proceso de ocultar una cicatriz con maquillaje es importante tomar en cuenta que esta debería estar completamente sana. De proceder a maquillarse una herida que aún está abierta podría infectarse y esto sería mucho peor para la salud y estética.
En cualquier maquillaje que vayas a aplicar el punto central está en aplicarlo correctamente.
Es importante conocer los puntos fuertes del rostro a través de los rasgos así cuando toque darle luminosidad resalten. También se debe oscurecer las zonas que no se quieren destacar.
Un paso a paso para ocultar una cicatriz con maquillaje
Limpiar
Es importante antes de aplicar el maquillaje tener la piel limpia y cuidada. Se recomienda utilizar un desmaquillante de calidad, para que la piel no sufra más de lo necesario, así como evitar rojeces o alergias.
También hay que aplicar una crema hidratante o una pre base que refresque la cara.
El corrector
Esta fase es muy importante. El corrector se puede aplicar antes o después de la base, aunque dependerá del tipo de cicatriz. Si es pequeña y clara se puede esperar aplicar después de la base, pero si es grande y llamativa obligatoriamente se debe usar el corrector antes y después de la base de maquillaje.
El corrector se debe aplicar a lo largo de la cicatriz, pero sobre todo hacer más hincapié en los bordes. Aplicando un poco en el límite de la marca, después extender el contenido por el centro de la cicatriz y también hacia afuera, para luego igualar más fácilmente la zona.
Escoger una buena base
La base de maquillaje no tiene ningún misterio, ya que se debe escoger de tono parecido a la piel que la va a usar. Eso sí debe ser de una textura líquida, para que luego no quede un aspecto rugoso, y sí más natural al cutis.
Los polvos
Se debe aplicar un polvo que cuente con una tonalidad más oscura de la piel que se está maquillando, para que el juego de luces y sombras en el rostro cree un resultado más natural. Este se consigue aplicando los polvos en las zonas estratégicas.
Rubor discreto
Para finalizar, se puede aplicar un poco de rubor sobre la zona de los pómulos, resaltando un poco la barbilla, el puente de la nariz y la frente, pero sin mucho color. Si la cicatriz está en alguna de estas partes, lo mejor es seleccionar una tonalidad de blush clara.